Feria del trueque. Un termómetro que mide la economía: “Cada vez somos más miembros”

Se trata de una feria donde participan personas que no llegan a fin de mes, pese a tener trabajo. El grupo cuenta con casi ocho mil miembros y se puede canjear todo tipo de cosas. Los detalles.

Concordia08/06/2022EditorEditor
Feria

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en la plazoleta "Primera Junta", popularmente conocida como la Plazoleta de la Facultad, ubicada en Avenida Tavella y Ricardo Rojas. Allí dialogaron con una de las administradoras del grupo "Trueque plazoleta La Facultad" de nuestra ciudad.

"Estamos los días martes y viernes. Es un grupo de canje donde se puede cambiar por mercadería, plata, ropa o por lo que la gente necesite", comenzó contando Gabriela Castandelio. "La prioridad la tiene la mercadería (alimentaria)", agregó.

feria 1

Consultada respecto a cómo surgió el grupo, Gabriela expresó: "Esto surgió debido al gran problema económico que estamos pasando todos. Toda la gente que viene tiene su trabajo, pero que lamentablemente no llega a fin de mes". "Llegan enfermeras, empleadas de comercio, empleadas de amas de casa", ejemplificó. "Es una manera de paliar la situación que estamos viviendo", añadió la vecina.

Asimismo, la feriante dijo que "viene gente de varios lugares". "La plazoleta tiene la facilidad de que pasan casi todas las líneas de colectivo, entonces a la gente se le hace factible venir", aclaró.

El grupo "comenzó hace ya tres años y cada vez hay más gente. Contamos con 7770 miembros", contó además.

"Hay gente que trae mercadería, otra gente que trae ropa tanto nueva como usada. Hay gente que ha cerrado sus locales porque no han podido pagar el alquiler y trae acá a vender. También hay gente que publica sillas o mesas. Se venden muchos elaborados, hay de todo lo que la gente busca. También vienen artesanos", relató Gabriela.

feria 2

Pedido a la municipalidad

Gabriela comentó: "Nos gustaría que la Municipalidad nos ponga un baño, porque no tenemos baño ni tenemos canillas para sacar agua. Estamos muchas horas acá y la Facultad ya no nos presta el baño, entonces mucha gente está un rato y se tiene que ir. Hay gente que viene a las 13:30 para buscar su lugarcito".

Cómo participar de los trueques

Las personas interesadas en participar del trueque "tienen que venir y traer su manta, poner lo que tiene para canjear".

"Tenemos una página de Facebook, que se llama 'Trueque/Venta: Plazoleta de la Facultad', donde pueden enviar solicitud y se las aceptamos para que puedan publicar lo que tienen".

Por último, aclaró que la actividad "es absolutamente gratuita".

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.