
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Vecinos que se comunicaron telefónicamente con cronistas de El Sol-Tele5 contaron indignados lo que habían visto: se trataba de un cortejo fúnebre donde un carro tirado por dos caballos, el día miércoles pasado, transportando un féretro.
Concordia10/07/2021
Editor
Según los datos aportados por los vecinos, ilustrados con una fotografía de la pompa fúnebre, esta recorrió varias calles de nuestra ciudad hasta llegar al cementerio municipal.
Los vecinos destacaron que las autoridades de la necrópolis local, respetaron profundamente la voluntad la familia de la persona fallecida, que desde la humildad despidieron con honores a un ser querido, en el cementerio municipal de nuestra ciudad.
Algunos periodistas, quisieron encontrar otro significado que verdaderamente no tiene, al simple y trascendental hecho de honrar la memoria de un ser querido en la forma en que pudieron. Si miramos con atención, el humilde carro fue acondicionado para la ocasión y debidamente ornamentado con flores y el féretro tapado.
Es decir, reconocemos que estamos en una ciudad con una pobreza franciscana que merece respeto porque no advertimos nada que vaya en contra de la dignidad de nadie, al contrario, estos hechos deben verse desde la óptica de la comprensión y el afecto por los más humildes y no interpretarlo de un modo que ofende su condición social o discriminándolos por hacer lo que quieren y sienten.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

