
Concordiense es una de las víctimas de la secta religiosa “Dimensión cielo”
Al supuesto pastor, Elías Daniel Argüello Soria se lo acusó, junto a otras cuatro personas, de captar a siete víctimas y reducirlas a la servidumbre mediante engaños y abusando de su vulnerabilidad, agravada en su caso por ser ministro de un culto no reconocido, una secta: «Dimensión cielo». Argüello se considera un “enviado de Dios”, como su esposa, “la Profeta”.
Policiales05/06/2022 Editor
Editor
La causa se inició en septiembre de 2020, cuando una mujer denunció que su hermana habría ingresado a una comunidad de fachada religiosa ubicada en una casa del Country “Ayres del Golf” de San Francisco, Córdoba, donde los miembros serían explotados y la explotación también se produciría en la capital provincial. Así comenzó la investigación.
Apelación
En los últimos días, el Ministerio Público Fiscal apeló la falta de mérito de un pastor imputado por trata de personas con fines de explotación laboral. La presentación fue realizada por María Marta Schianni, fiscal federal interinamente a cargo de la Fiscalía Federal de San Francisco, Córdoba, y Alejandra Mángano, cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) en relación a Elías Daniel Argüello Soria, quien está acusado junto a otras cuatro personas de captar a siete víctimas y reducirlas a la servidumbre mediante engaño y abuso de su situación de vulnerabilidad, agravada en su caso por ser ministro de un culto no reconocido, para quien la justicia federal ordenó la libertad al considerar que los hechos que se le imputan son “situaciones rayanas con irregularidades de tipo laboral, previsional o fiscal u otro delito de derecho común”.
Oriunda de Concordia
En marzo de 2021, la Policía Federal allanó esa vivienda y otros domicilios más relacionados al culto Dimensión Cielo, y rescataron a cinco víctimas. Entre ellas se encontraba una joven entrerriana que hacía tres años había abandonado su casa en Concordia y estaba en la secta, alejada de su familia, despojada de su dinero y hasta de su identidad, porque le cambiaron el nombre.
La joven concordiense, de quien se preserva su identidad, fue entrevistada por profesionales de los organismos que intervinieron y redactaron un informe donde se evidenció su situación de vulnerabilidad que fue aprovechada por uno de los integrantes de la secta.
“Su padre de más de 50 años se dedica al oficio de albañil, su madre falleció hace más de 14 años tras una larga enfermedad, circunstancia que, pese a sus intentos por continuar con su educación, la hizo dejar la escuela secundaria en tercer año para cuidar niños, con la finalidad de colaborar con la economía familiar, pues en dicha zona no había otro trabajo. El resto de su grupo familiar sería su abuela paterna y su hermano, todos residentes en la provincia de Entre Ríos, con quienes convivió hasta emigrar a Tucumán por una oferta laboral. No ve a su familia desde hace dos años y que sólo se comunica telefónicamente y a través del WhatsApp”, describieron.
Vulnerable y captada
La Dirección de Asistencia y Prevención de Trata de Personas, del Ministerio de la Mujer de la provincia de Córdoba, expresó que la joven entrerriana “se ha encontrado bajo una situación de vulnerabilidad material y simbólica, proveniente de un entorno atravesado por el duelo de la pérdida de su madre, lo que determina que ella junto a su hermano queden al cuidado de su abuela paterna. Con una escasa red de contención familiar y comunitaria, y frente a una propuesta laboral prometedora, con el consentimiento de su padre, quien pertenece a la comunidad evangélica, decidió aceptarla y se traslada a Tucumán, donde permanece por los siguientes tres años”.
Según el requerimiento de instrucción, Argüello, líder de la secta, habría captado, trasladado y acogido con fines de explotación mediante engaños personales a través de WhatsApp, Facebook y videos subidos a su canal de YouTube, a las víctimas. Para ello, habría transmitido a las mujeres promesas de salvación eterna con fundamentos de índole religioso, relativos a su supuesta capacidad y, posiblemente también, la de su esposa e imputada y de su hija menor de edad, de ser elegidos o enviados de Dios. Todo ello, con el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de las víctimas quienes se habrían encontrado en una “búsqueda de sentido” a su propia vida o reconforte emocional, debido a que se encontraban atravesando una difícil situación personal, anímica y económicamente.
Servidumbre
Por ejemplo, a la chica de Concordia la sometieron a una “despersonalización”, al cambiarle el nombre por “Ana” o “Anita”.
Un vecino del country Ayres del Golf dijo que la joven entrerriana o otra víctima eran empleadas domésticas, y se demostró que trabajaban 14 horas diarias, mientras Argüello y su pareja no tenían ocupación conocida, el pastor pasaba sus días jugando al paddle, y recibía masajes de las súbditas.
Además, un instalador de aire acondicionado declaró que fue atendido por la joven concordiense, y notó cómo recibía órdenes y hasta el líder del culto la mandó a comer para luego atender a él y su familia en la cena.
Un negocio
La investigación determinó que los miembros de la secta debían rendirle cuentas sobre la producción y venta de los alimentos elaborados en una panificadora, como así también de la administración de la inmobiliaria “Ciudad”.
Para la Fiscalía, “la promesa de la vida en comunidad derivó en un acogimiento en condiciones de hacinamiento, ausencia de una alimentación adecuada, humillaciones y maltratos, control de salidas y comunicaciones, además de extensas jornadas y salario ínfimo o nulo”.
“La real finalidad que buscaba era la de obtener los beneficios económicos mediante la explotación de este grupo de personas que trabajaban para él y su familia núcleo”, aseveró la acusación pública.
Y agregó: “Para ser recibidas en el culto, las víctimas debían cambiar sus nombres y desprenderse de sus posesiones y bienes materiales en favor del acusado”.
En cuanto al salario “nulo”, la fiscal federal María Marta Schianni aludió a que los imputados engañaron a las personas con un supuesto sistema, mediante el cual les hacían adquirir lotes que desconocían, presuntamente ubicados en la provincia de Tucumán. Por ejemplo, una de las víctimas contó que realizaba tareas administrativas en la inmobiliaria “Ciudad” de 7.30 a 16 y luego tareas domésticas, que ganaba un salario de 70.000 pesos, pero que no lo disponía totalmente, dado que le pagarían con lotes en Tucumán.


EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.


Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

TRES ALLANAMIENTOS CON SECUESTRO DE ARMAS, ESTUPEFACIENTES Y TRES DETENIDOS
En fecha 26/10/25, siendo las 16:00 horas aprox., en la Costa del Arroyo Yuqueri Grande, el hijo de una ciudadana que realizó la denuncia, fue agredido físicamente por dos sujetos. En el día de la fecha, siendo las 18:30 horas se dio cumplimiento a Ordenes de Allanamientos fdas. por el Juez de Garantías N° 2 –Dr. Ives Bastian, en el marco de la causa en etapa de investigación iniciada por el hecho mencionado.

OPERATIVO PREVENTIVO DE SATURACIÓN: secuestro de arma de fuego y 02 aprehendidos
Entre las 19:30 y las 21:30 de ayer se ejecutó un operativo preventivo de saturación en los barrios Asentamiento La Bianca y Pampa Soler

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.





