
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Ante la ola de frío y los aumentos tarifarios, recomendaciones para que el bolsillo no se vea tan afectado. Por ejemplo, un caloventor consume cuatro veces más que un panel eléctrico.
Interés General02/06/2022Las distribuidoras de energía eléctrica recomendaron diferentes opciones para calefaccionarse ante la llegada de la ola polar al país, que reduzcan el impacto del consumo en la factura de los hogares.
Al respecto, Edesur informó en un comunicado, que ante la llegada del frío, existen varias opciones para calefaccionarse con electricidad, aunque algunas gastan mucho más que otras. Por eso, a la hora de comprar un artefacto para calefaccionarse, es necesario evaluar no solo el costo sino también cuánto consume.
El caloventor, que se adapta a casi todos los ambientes y bolsillos, es el que más gasta: hasta tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo.
Cuestión de pesos (y de consumo)
Otros consejos para ahorrar
La distribuidora eléctrica Edesur también recomienda aislar correctamente los ambientes para que el calor no se pierda y chequear ventanas y puertas para minimizar al máximo las filtraciones de aire frío.
Se sugiere durante el día abrir persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural que brinda el sol y durante la noche, cerrarlas y bajar las persianas para proteger las superficies vidriadas del frío.
Por su parte, Edenor lanzó un simulador de consumo (simulador.edenor.com) que “permitirá a los clientes ahorrar en sus facturas y controlar el tiempo de encendido de cada artefacto. Asimismo, cada cliente podrá ir adquiriendo hábitos para consumir de una manera más eficiente”, destacaron desde la distribuidora eléctrica.
De este modo, una vez realizada la simulación, cada cliente puede comprender en qué escalón tarifario se encuentra en función a su consumo y conocer cuánto tendría que ahorrar para disminuir un escalón tarifario anterior y, de esta manera, pagar menos.
A su vez, informaron que los cargadores de celular consumen una pequeña cantidad de energía cuando no se utilizan y continúan enchufados, por lo tanto, recomendaron desenchufarlos una vez utilizados.
Por otra parte, indicaron que el modo de espera “Stand by” que tienen los distintos artefactos eléctricos para reactivar sus funciones de forma más rápida, representa un consumo significativo de energía por la cantidad de aparatos que cuentan con esta función y su tiempo enchufados. Se calcula que aproximadamente el 15% del consumo de un hogar se produce por aparatos electrónicos conectados en modo stand by.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.