
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La Banda del Regimiento Tanque 6 Blandengues y agrupaciones corales participaron en la interpretación de las canciones patrias que se cantan en los actos escolares y se entregaron en pendrive a las escuelas.
Concordia01/06/2022
Editor
La Municipalidad de Concordia, a través de la subsecretaría de Cultura, tomó la iniciativa de grabar las diferentes canciones patrias, como el Himno Nacional, el Himno de Entre Ríos, Aurora, La Marcha de San Lorenzo, entre otras, y ofrecerlas en un pendrive de forma gratuita a las escuelas para que puedan utilizarlas en los actos escolares tanto de colegios primarios como secundarios.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el acto y dialogaron con la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade, además del director de Cultura, Gabriel Belderrain.

Afirmar la identidad nacional desde el sentir local
"Fue una idea pensada para dar respuesta a una demanda que tenían las instituciones y nos pareció que lo más positivo era encarar este proyecto como una acción colectiva, contando con la participación de músicos de Concordia, valorando y reafirmando así la identidad cultural de las producciones que generamos desde nuestro espacio”, explicó la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade.
“Es un orgullo para todos saber que en cada acto escolar se contará con un material generado por intérpretes locales", resaltó De Sousa Frade.
La grabación, edición y máster estuvo a cargo de Matías José Solanas Vásquez. La dirección del proyecto, a cargo de Gabriel Belderrain (director de Cultura). La grabación, tanto de la banda como de los coros que las interpretaron: "Vida y Canto", "Distantes", "Tahil Mapu", "Coro Estable de Concordia", "Cantoría del Sagrado Corazón de Jesús" se realizó en las instalaciones del Regimiento de Concordia, que fueron especialmente acondicionadas para realizar este proyecto que logró concretarse gracias al trabajo conjunto de una multiplicidad de actores.
"Es la primera vez que se realiza una grabación y una producción de estas características en nuestra ciudad. En esta acción participaron además de la Banda compuesta por 37 músicos, más de 80 personas que integran los coros de Concordia", agregó por su parte el director de Cultura, Gabriel Belderrain. "Pudimos concretar la obra porque hubo un gran trabajo en equipo de muchas personas, cada uno de los participantes se involucró cien por ciento”, valoró.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.