Alberto Fernández: "La unidad del continente y de nuestros pueblos es central"

El Presidente supervisó en la ciudad paraguaya de Ayolas junto a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, los avances del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá, que posibilitará ampliar la capacidad de generación de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre un 9% y un 20%.

Política31/05/2022EditorEditor
Fernandez

El presidente Alberto Fernández destacó este lunes el "destino común" que siguen Argentina y Paraguay, a la vez que aseguró que "la unidad del continente y de nuestros pueblos es central", al encabezar junto a su par del vecino país, Mario Abdo Benítez, el acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de viviendas a pobladores de la ciudad de Ayolas y visitar las obras de maquinización del brazo Añá Cuá, que permitirá incrementar la producción de energía de la central hidroeléctrica de Yacyretá.

Durante el acto realizado en el Centro Cultural Mil Viviendas, el jefe de Estado argentino se refirió al contexto pandémico y llamó a "profundizar nuestros lazos" como comunidad.

"La pandemia nos mostró la injusticia en que vivimos y lo desigual que ha sido el mundo, y nuestra división hace más fácil que esa injusticia se patentice", expresó Fernández y añadió respecto al vinculo de Argentina y Paraguay: "Somos esa patria que se desintegró en límites pero no en comunidad, somos lo mismo y tenemos que profundizar esos lazos para hacernos más fuertes".

También resalto que las obras en Añá Cuá permitirán aumentar la producción de energía de Yacyretá un 10 por ciento, además de la cantidad de puestos de trabajo.

"Estamos trabajando para que de ese río caudaloso podamos sacar un 10 por ciento más de energía y para que 900 argentinos y paraguayos tengan trabajo", dijo Fernández, quien estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

Las obras de ampliación de la central hidroeléctrica se iniciaron en junio de 2020 y suponen una inversión total de más de US$ 310 millones, de los cuales US$ 63 millones ya fueron desembolsados, y su ejecución posibilita la generación de 800 puestos de trabajo directos y 2.400 indirectos.

También Fernández recordó la ayuda brindada por el presidente de Paraguay a Evo Morales, durante el golpe de Estado en Bolivia, el 20 de octubre de 2019: "Mario no tardó un segundo en decirme: "que pare el avión en Asunción porque yo voy a estar para cuidarlo y si quiere quedarse en Paraguay yo le voy a dar asilo", precisó el jefe de Estado argentino sobre las palabras de Abdo Benítez.

Al dar detalles sobre los trabajos en Añá Cuá, el presidente paraguayo dijo "que fueron uno de los compromisos que asumí como parte del proceso electoral, en donde se construyen mensajes que deben convertirse en obligaciones", y definió: "Hoy forma parte de una bella realidad junto a muchos otros en cada rincón" de Paraguay.

Además, Benítez agradeció la ayuda brindada por el presidente argentino con la logística y la entrega de vacunas contra el coronavirus y sostuvo: "Hoy nos toca a nosotros continuar con la historia que iniciaron Perón y Stroessner para fortalecer los vínculos de integración para la prosperidad de ambos pueblos, y de la vivienda digna para sus moradores", finalizó.

Acompañaron a los jefes de Estado de ambos países el intendente de Ayolas, Carlos Duarte; y los directores Ejecutivos de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y Fernando De Vido.

El titular de la entidad por la Argentina, Fernando De Vido, indicó que la continuidad de esta obra "permite cuidar el medioambiente" y "proteger el caudal ecológico", además, le brindar trabajo a 800 familias.

Por su parte, el par del ejecutivo, Duarte Frutos, entrego dos placas en reconocimiento a los mandatarios y mencionó el destino de estas viviendas.

"Las viviendas están destinadas a los obreros que llegaron para construir la Entidad Binacional Yacyretá. Hoy los moradores ya no están, pero están sus hijos y sus nietos y esto es en nombre de toda esa gente que ha luchado".

También, Duarte Frutos resaltó que "el sueño" es promover la confraternidad binacional entre los países vecinos y que "no solo produzca energía limpia y renovable", sino que además, sea una institución que "tenga un compromiso con el desarrollo humano".

En el evento participaron también el Gerente de Aña Cuá, Fabián Ríos; la consejera de la EBY, Ana Almirón; y el Jefe del Departamento Técnico de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, Marcelo Cardinali, entre otras autoridades.

Te puede interesar
santi

Entre abucheos, Javier Milei pasó por Santiago del Estero

TABANO SC
Política18/10/2025

El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.