
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Salvador Ramos repetía una frase dentro de la escuela primaria en la que mató a 18 niños y dos maestras
Internacionales27/05/2022Salvador Ramos mató a 21 personas en la escuela primaria Robb, de la pequeña ciudad de Uvalde, en el estado de Texas. Uno de los sobrevivientes, un niño de 9 años, cuya identidad se está reservando por pedido de los padres, contó detalles de lo que ocurrió dentro de la escuela en esos terribles 40 minutos en los que Ramos abrió fuego indiscriminadamente.
El menor cursa el cuarto grado en la escuela Robb y se encontraba en su salón de clases cuando escuchó los primeros disparos fuera de su aula. De inmediato, según le contó a la prensa local de Texas, le dijo a su compañero de banco que se escondieran debajo de la mesa para protegerse.
“Él disparó hacia la puerta en el aula de al lado. Tenemos una puerta que comunica los dos salones. Entró a nuestra aula, se agachó un poco y empezó a gritar: ‘Llegó la hora de morir’. Comenzó a disparar, y los disparos sonaban muy fuerte, lastimando mis oídos”, relataba el pequeño a una cadena local de noticias.
El niño y otros cuatro estudiantes se escondieron debajo de una mesa que tenía un mantel por encima.
“Me escondí lo mejor que pude. Y les decía a mis amigos que no hablaran para que no nos escuchara que estábamos ahí”, continuó el relato del niño.
Uno de los momentos más dramáticos que vivieron estos pequeños fue durante la llegada de la policía.
“La policía entró a la escuela y empezaron a decir que si alguien necesitaba ayuda que gritara. Una de mis amigas gritó ‘Ayuda’, y el asesino la escuchó primero. Le disparó de inmediato”.
Allí fue cuando los oficiales se dieron cuenta de cuál era el salón en el que se encontraba el pistolero. Entraron y abrieron fuego contra Ramos, quien intentó defenderse disparando contra ellos también.
Una vez que el estudiante se dio cuenta que el pistolero había sido abatido, el pequeño se atrevió a levantar el mantel, y poner su mano por fuera de la mesa. Desde debajo de la mesa habían visto que había policías en el aula, quienes se acercaron para sacarlos del lugar.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.