
Castrillón trató de “injuriadora” a Goyeneche y de “piqueteros” a fiscales
“El oficialismo no tolera que se investigue la corrupción”, posteó este martes el diputado provincial Esteban Vitor (PRO) a propósito de la destitución de la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche.
Política26/05/2022

“La destitución del cargo de Goyeneche era algo que tenían definido al iniciar el jury –planteó el legislador provincial-. Las irregularidades a lo largo del proceso son de enorme gravedad institucional y ahora ese cargo tan importante está vacante. Me preocupa que se genere un concurso exprés, como ha ocurrido en otros cargos y se termine designando a alguien afín”.
El abogado Guillermo Mulet, uno de los denunciantes de Goyeneche ante el Jurado de Enjuiciamiento, le salió al cruce al legislador, con un tono destemplado: “Qué manera de hablar pavadas con tal de sumar un voto, realmente lamento perderte todo respeto que tenía hacia vos. Nunca desde tu banca y compañeros del PRO o correligionarios, salvo alguna excepción nos apoyaron en las denuncias de corrupción. Vos junto a los demás diputados de tu espacio diste el voto para que Urribarri sea presidente de la Cámara de Diputados. Quizás deberían informar cuantos contratos tuvieron durante su gestión como diputados”.

Al intercambio en redes se sumó el expresidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Aroldo Castrillón. Se refiere al legislador como “Dr. Víctor –en vez de Vitor- y le dice, en tono áspero, que “para hablar de transparencia debe publicar todos sus contratos de punteros familiares empleadas domésticas, mandaderos etc etc. Con relación a la función del jury de enjuiciamiento sabe perfectamente que se limita a los hechos denunciados y su prueba y que de ello valorada que fue se llegó a la conclusión que la envalentonada, soberbia, injuriadora, irrespetuosa a los otros poderes del Estado (se refiere a la destituida Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche) había incurrido en causal de destitución pedido por tres colegas multipartidarios denunciantes de Urribarri y muchos más (con valentía que otros no tuvieron y que hizo que Mulet no fuese designado para la Cámara de Casación de Concordia). Diputado, está bien que milite, que haga lo imposible para seguir percibiendo los 4,5 millones de pesos que cobra por mes y no sea tan irresponsable de cuestionar un fiscal ah doc cuando la ley no previó la denuncia a un integrante del ministerio público y podrían haber trabajado para cubrir el bache (como según la prensa lo ha hecho ahora) Le deseo suerte en su reelección su credibilidad está por el piso”.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang