
Castrillón trató de “injuriadora” a Goyeneche y de “piqueteros” a fiscales
“El oficialismo no tolera que se investigue la corrupción”, posteó este martes el diputado provincial Esteban Vitor (PRO) a propósito de la destitución de la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche.
Política26/05/2022
Editor
“La destitución del cargo de Goyeneche era algo que tenían definido al iniciar el jury –planteó el legislador provincial-. Las irregularidades a lo largo del proceso son de enorme gravedad institucional y ahora ese cargo tan importante está vacante. Me preocupa que se genere un concurso exprés, como ha ocurrido en otros cargos y se termine designando a alguien afín”.
El abogado Guillermo Mulet, uno de los denunciantes de Goyeneche ante el Jurado de Enjuiciamiento, le salió al cruce al legislador, con un tono destemplado: “Qué manera de hablar pavadas con tal de sumar un voto, realmente lamento perderte todo respeto que tenía hacia vos. Nunca desde tu banca y compañeros del PRO o correligionarios, salvo alguna excepción nos apoyaron en las denuncias de corrupción. Vos junto a los demás diputados de tu espacio diste el voto para que Urribarri sea presidente de la Cámara de Diputados. Quizás deberían informar cuantos contratos tuvieron durante su gestión como diputados”.

Al intercambio en redes se sumó el expresidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Aroldo Castrillón. Se refiere al legislador como “Dr. Víctor –en vez de Vitor- y le dice, en tono áspero, que “para hablar de transparencia debe publicar todos sus contratos de punteros familiares empleadas domésticas, mandaderos etc etc. Con relación a la función del jury de enjuiciamiento sabe perfectamente que se limita a los hechos denunciados y su prueba y que de ello valorada que fue se llegó a la conclusión que la envalentonada, soberbia, injuriadora, irrespetuosa a los otros poderes del Estado (se refiere a la destituida Procuradora Adjunta Cecilia Goyeneche) había incurrido en causal de destitución pedido por tres colegas multipartidarios denunciantes de Urribarri y muchos más (con valentía que otros no tuvieron y que hizo que Mulet no fuese designado para la Cámara de Casación de Concordia). Diputado, está bien que milite, que haga lo imposible para seguir percibiendo los 4,5 millones de pesos que cobra por mes y no sea tan irresponsable de cuestionar un fiscal ah doc cuando la ley no previó la denuncia a un integrante del ministerio público y podrían haber trabajado para cubrir el bache (como según la prensa lo ha hecho ahora) Le deseo suerte en su reelección su credibilidad está por el piso”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




