
Pagó US$3.000 por el falso secuestro de su hija
La víctima fue una mujer oriunda de San Salvador, a la que llamaron por teléfono para decirle que tenían secuestrada a su hija que vive en Paraná.
Policiales20/05/2022
Editor
El hecho ocurrió en las últimas horas del día martes 17 y primeras horas del miércoles 18, cuando un llamado telefónico alertó a una mujer de 64 años de San Salvador, diciendo que su hija de 24 años, que vive en Paraná, había sido secuestrada.
Al respecto, el jefe departamental de San Salvador, Cristian Medrano, informó que “a la mujer la comenzaron llamando durante la noche del 17 de mayo y un delincuente le dijo que tenía a su hija secuestrada, que no haga nada porque la iban a matar”.
La mujer con mucho temor por lo que le podría ocurrir a su hija escuchó atenta a los delincuentes y siguió las indicaciones que le fueron brindando.
Según detalló Medrano, los delincuentes llamaron varias veces a la mujer para darle instrucciones sobre cómo proceder y todo el tiempo le repetían `si intentas llamar a tu hija la vamos a matar inmediatamente´ .
Abrumada por la tremenda situación que estaba viviendo, la mujer quedó con los delincuentes en entregarles todos sus ahorros a cambio de que liberen a su hija. “Los supuestos secuestradores le dijeron que deje todo el dinero, que eran 3.000 dólares, en una bolsa en una esquina a tres cuadras de la vivienda”, informó Medrano.
“La mujer en horas del mediodía hizo todo lo que le dijeron y cuando dejó el dinero en una vereda, se ocultó en una esquina esperando ver quién retiraba la bolsa, y observó que dos sujetos en un auto rojo, frenaron y juntaron todo”, detalló el jefe de San Salvador al remarcar que “la mujer nunca pensó que estaba siendo engañada, horas más tarde cuando se comunicó con su hija supo todo, la chica había estado toda la noche durmiendo en su departamento en perfecto estado de salud”.
A raíz de la denuncia de la mujer, personal policial de San Salvador, División Criminalística y diversas reparticiones estuvieron abocados en la investigación para dar con los delincuentes.
“Se obtuvieron muchos registros fílmicos donde se ve a los delincuentes, que ya están identificados; serían dos hombres de unos 20 años, ambos provenientes de Buenos Aires”, informó Medrano al detallar que “es todo material de investigación, y afortunadamente se esté avanzando muy rápido”.
Más estafas
Medrano informó que entre la noche del 17 y el día 18 de mayo, los delincuentes “realizaron al menos 12 llamadas a diversos vecinos de San Salvador intentando crear estas estafas, y solo cayó en el engaño la mujer mencionada anteriormente”, dijo.
En este sentido, amplió que “se realizaron muchas recorridas corroborando que los familiares de las personas que denunciaron estén bien”.


El habitual choque entre auto y moto se produjo en Monseñor Rosch y Castelli
Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.


Hermetismo por la muerte de un detenido: “Todo está en investigación” afirmó la Fiscal Gisela Muñiz
La muerte de un hombre mayor de edad en el interior de una celda en la Jefatura Departamental Feliciano sigue provocando consternación en la comunidad felicianense.

En la fecha, alrededor del kilómetro 4 de la Ruta 22, se produjo un accidente de tránsito que involucró a dos automóviles.

OPERATIVO ESPECIAL DE PREVENCIÓN: CONTROL DE MOTOCICLETAS Y AUTOMÓVILES
En la madrugada de la fecha, entre las 00:00 y las 03:30 horas, se desarrolló un Operativo Especial de Prevención en distintos puntos estratégicos de la ciudad: inmediaciones de la Costanera (Zona Verde), Avenida Frondizzi (entre rotonda Villa Adela y Acceso a la ciudad) y Avenida Mons. Rosch (Zona Parque Liquidambar).

La citricultura entrerriana se reúne en la 43° Jornada Citrícola Nacional
El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos




