
Acuerdan operativos de donación de sangre en distintas ciudades entrerrianas, incluida Concordia
Se firmó un convenio con el objetivo de coordinar y colaborar en las campañas de colecta externa de sangre en diversas localidades de nuestra provincia, del cual Concordia será partícipe.
Provinciales18/05/2022

Se trata de un convenio de colaboración para la colecta externa de sangre entre el Ministerio de Salud, el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) y la Fundación Iapser, denominado “La Sangre es responsabilidad de todos”.
Las autoridades del Ministerio de Salud, del Iafas y de la Fundación Iapser firmaron dicho convenio, en cuyo considerando se destaca que “la sangre es un bien insustituible que sólo puede conseguirse a través de la donación y cuya utilización terapéutica es de vital importancia debido a que sus componentes resultan imprescindibles en el tratamiento de numerosas enfermedades”.
Asimismo, se señaló que bajo el lema “Donar sangre nos une” y con el incentivo del equipo de Hemoterapia del Ministerio de Salud, la Fundación Iapser se embarcó en un programa de responsabilidad social que tiene por objeto no sólo llevar a cabo charlas y capacitaciones certificadas sobre donación de sangre y médula ósea, donación de órganos y RCP –entre otros temas-, sino además la formación de un voluntariado y la realización de extracciones periódicas de sangre con profesionales acreditados.
El Iafas, por su parte, también se involucró en la materia, organizando y participando en diversas colectas voluntarias de sangre y en actividades que tienen como finalidad concientizar a la sociedad sobre su trascendencia.
Tanto la Fundación Iapser como el Iafas han sido considerados por la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio de Salud de la Nación, dentro de la categoría “Instituciones y Empresas Amigas de la Donación de Sangre”, en reconocimiento a la labor desempeñada, facilitando la acción de donar sangre y respetando al mismo tiempo los procedimientos y técnicas establecidos en las normas.
En el convenio, se indicó que con el propósito de establecer una Red Provincial de Sangre, y bajo el lema “Donar sangre nos une”, las partes acordaron organizar y llevar a cabo en conjunto colectas externas de sangre mensuales, de conformidad a la disponibilidad, logística y planificación a programarse, en las siguientes ciudades: Paraná, Diamante, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, La Paz, Concordia y Nogoyá. A ellas podrían sumarse otras ciudades “cuando las necesidades y la disponibilidad logística así lo hagan conveniente”.
La sangre extraída de los donantes será destinada a los bancos de sangre de los siguientes hospitales: San Martín (Paraná), San Roque (Paraná), Masvernat (Concordia), Centenario (Gualeguaychú) y Justo José de Urquiza (Concepción del Uruguay), según se planifique en cada colecta.
Cabe mencionar que el 9 de febrero pasado, la Fundación Iapser y el Ministerio de Salud de la provincia firmaron un convenio marco en virtud del cual acordaron establecer relaciones de colaboración recíproca en asistencia para realizar actividades vinculadas a los objetivos de ambas instituciones.



En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.





El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.