Abuela de un niño de 9 años denuncia contra una escuela de educación especial

Una abuela denunció que mandó unos días su nieto a una escuela especial y que luego lo sacó para mandarlo junto a su hermanita a otra institución educativa porque sufría maltratos. Sin embargo, desde la institución especial presionan para que el niño vuelva a esa escuela.

Concordia18/05/2022EditorEditor
Denuncia

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Adriana Escobar, abuela del niño en cuestión, afirmó que "el nene ahora está concurriendo a otra escuela porque donde estaba concurriendo antes, que era la escuela Especial N°1 de nuestra ciudad, hay muchos problemas de maltrato físico y verbal".

"Mi nieto tiene 9 años, él me manifestó y me comentó, además veo sus reacciones y decidí no mandarlo a esa escuela porque ni yo ni ningún padre quiere que su niño sea maltratado", manifestó Escobar.

"Yo hablé con el directivo de esa escuela y, obviamente, me negaron todo. Pedí cambio de maestra y me negaron. Lo pedí por escrito y nunca me respondieron. Hice una exposición y no tuve respuestas, hice denuncia policial y no tuve respuestas. Fui a los Derechos Humanos y no tuve respuestas”, lamentó la abuela, al tiempo que agregó que también puso en conocimiento sobre lo ocurrido al director de la Departamental de Escuelas.

Posteriormente, Adriana comentó que en la noche del lunes "vinieron dos autos hasta mi casa a golpearme la puerta, a patotearme, a llamar al niño por su nombre y gritarme de que el niño tiene que volver a esa escuela, como si fuese una obligación de que el niño asista a esa escuela".

Por otra parte, recordó que "a mi nieto lo inscribí en esa escuela porque buscaba banco por la altura del año, donde hubiera lugar", reconociendo que "mi nieto antes concurría a una escuela privada, pero hoy no puedo pagarla porque los números no dan". 

Al ser consultada por los padres del menor, Adriana afirmó que "al nene lo cuido yo porque está a mi cargo porque sus padres trabajan. También tengo al cuidado a un hermano mayor de este nene".

"Documentación es lo que sobra. El nene va a una escuela con su hermana y no entiendo por qué esta señora Sofía Brodsky viene a golpearme la puerta de mi casa diciendo que el nene tiene que volver a la escuela Especial N°1", se quejó la mujer.

"La señora viene y me grita por la ventana y me dice que a ella la mandan de la escuela y que el nene tiene que volver a esa escuela", relató señalando que "mi nieto concurrió solamente 10 días a esa escuela y estuvo en una 'adaptación' nada más. Luego lo cambié a otra", insistió finalmente.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.