
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El Ministerio de Salud dispuso el nombramiento de Mauro Dodorico como director del hospital Masvernat de Concordia, como así también del consejo directivo de profesionales que lo acompañará. A la fecha, el médico se desempeñaba en el efector como jefe de la Terapia Intensiva de adultos.
Concordia08/07/2021
Editor
A través de la Resolución N° 2745 del Ministerio de Salud de Entre Ríos con fecha 5 de julio de 2021, el doctor Mauro Dodorico fue nombrado como nuevo director del hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, luego de la renuncia por problemas personales presentada por Miguel Ragone.
Dodorico es parte del equipo del nosocomio, ya que a la fecha se desempeñaba como director médico, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de Adultos y coordinador de la URAC (Unidad Respiratoria Agudos Covid-19).
En este marco, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto al coordinador general de Salud, Germán Coronel, puso en funciones al nuevo director durante un acto en el que participaron además autoridades sanitarias locales.

Al respecto la ministra indicó: “Este equipo de trabajo nos entusiasmó, por el proyecto que han presentado, por eso decidimos venir a acompañar al Consejo Directivo y dar inicio a esta nueva gestión en el hospital Masvernat. Depositó en ellos toda la confianza y la esperanza de seguir ampliando las capacidades de este hospital y el compromiso de acompañar profundamente para fortalecer esta querida institución”.
Asimismo, la funcionaria expresó que es esencial agradecer a cada una de las trabajadoras y trabajadores de la salud pública entrerriana, por su labor en esta Pandemia. Además, instó a pensar en optimizar los servicios del hospital, para brindar desde Salud una mejor atención a cada vecina y vecino.
Por su parte, el flamante director señaló: "La ministra Velázquez nos ha honrado con la responsabilidad de asumir la dirección junto a un Consejo Directivo, con quienes venimos desarrollando diversos proyectos".
“Agradezco a las autoridades salientes por su trabajo en plena Pandemia, y destacó la oportunidad que se les ha brindado como equipo para poder, con la idea renovadora de trabajar con un equipo por medio de la horizontalidad en la toma de decisiones y en la búsqueda de mejorar todo lo hecho hasta aquí”, manifestó.
En la oportunidad, la ministra Velázquez recorrió el hospital junto a las demás autoridades y estuvo presente en la jornada de vacunación contra el Covid-19, donde se aplicaron más de 2.000 dosis a personas mayores de 30 años sin factores de riesgo.
Además de Dodorico, estarán acompañando la gestión como Consejo Directivo, el Dr. Sebastián San Miguel y el Bioing. Alejandro Ferrando como secretarios técnicos; y la Dra. Patricia Segovia, el Dr. Eduardo Bepre y el Dr. Ezequiel Schnyder, como directores adjuntos.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos