Autovía 14: Un auto quedó incrustado debajo de un camión tras un fuerte choque

Las personas que se trasladaban en el vehículo de menor porte resultaron heridas; una de ellas, está hospitalizada con carácter reservado. En tanto, el conductor del camión resultó ileso.

Policiales14/05/2022EditorEditor
accidente autovía artigas

El accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a las 7:25 de la mañana de este sábado, a la altura del kilómetro 296 de la autovía Gervasio Artigas, precisamente a escasos metros de la rotonda de acceso a la vecina ciudad de Federación.

Según lo informado por fuentes policiales, el siniestro vial estuvo protagonizado por un camión, oriundo de Misiones, y un automóvil, en el que iban dos personas.

Allí, un hombre de 64 años de edad, acompañado por una mujer de 62, ambos con domicilio en Lomas de Zamora (provincia de Buenos Aires) conducía un Chevrolet Aveo y impactó contra el guardabarros trasero lateral de un camión Scania, con acoplado, que estaba estacionado en dicha ruta y quedó incrustado debajo del rodado de gran porte, que era conducido por un hombre, de 47 años, de Gurapa, provincia de Misiones.

La acompañante fue trasladada hacia el hospital San José, de Federación, y resultó con lesiones de carácter reservado.

En el lugar donde ocurrió el accidente es habitual que camioneros estacionen los vehículos para descansar y poder seguir, luego, su largo trayecto. Según las primeras informaciones, el conductor del camión estaba estacionado muy cerca de la rotonda y, por tal motivo, el conductor del rodado de menor porte no habría alcanzado a verlo a tiempo, por lo que terminó impactando contra el camión.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.