Es notable la cantidad de personas que ingresan y egresan por Salto Grande

Pese a los aumentos de enfermedades respiratorias, incluido el Covid-19, la circulación entre fronteras se viene llevando "normal y dinámica". Sin embargo, desde el control fronterizo afirman "estar atentos" a la situación.

Concordia14/05/2022EditorEditor
Diego Labeque - Fronteras

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Diego Labeque Drewanz, coordinador de Fronteras, quien comentó que "en los últimos días se vio que han empezado a surgir aumentos de contagios por Covid en distintas ciudades de la República Argentina". Lo cual "es un termómetro para que en las fronteras estemos atentos".

Pese a ello, "la situación actual en el centro de fronteras Concordia-Salto es de una apertura completa las 24 horas, con ingreso y egreso de personas durante todos los días de la semana".

Respecto del tránsito de personas por el paso de Salto Grande, Labeque detalló que "actualmente tenemos un promedio de ingresos y egresos de aproximadamente 1900 personas por día durante la semana y es un espejo en cuanto a la gente que entra y la que sale". Asimismo, contó que durante los fines de semana "tenemos un promedio de 2500 personas por día, pero el tránsito es normal y se da de manera dinámica".

Requisitos para cruzar las fronteras siendo argentinos o uruguayos

Por último, el funcionario recordó los requisitos para cruzar por el fuente fronterizo: "Los requisitos para poder viajar a la República Oriental del Uruguay, si la persona es uruguaya, tiene que hacer la declaración jurada virtual de ingreso a su país". "Lo mismo ocurre si es extranjero con residencia en el Uruguay".

Por otra parte, "si es una persona extranjera que cuenta con las dosis completas de vacunación, que son las dos dosis o más, deberá hacer una declaración jurada de ingreso al Uruguay, a través de una página gubernamental uruguaya y también contar con un seguro de salud y si no cuenta con la vacunación, deberá agregarle un testeo de Antígeno o de PCR".

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.