
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de la Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos, quien brindó detalles del censo 2022 en nuestra ciudad.
“Hicimos un acuerdo para ayudar y reforzar la campaña de digitalización”, comenzó diciendo Vallejos. Explicando el tema, detalló que “vamos a estar en el Centro de Convenciones de Concordia en el horario de 8 a 12 y de 14 a 18 ayudando a aquella gente que quiere censarse de manera digital con las computadoras y las impresoras para que puedan llevarse el código una vez censados”.
Asimismo, recordó que estará vigente “la línea telefónica del 105 del Municipio para que puedan evacuar dudas y consultas respecto del censo tanto digital como el presencial”.
“En Concordia y en Entre Ríos el porcentaje de personas que realizó el censo digitalmente es mayor a la media nacional”, dijo Vallejos. En ese sentido, profundizó que mientras que el porcentaje a nivel nacional es un poco más del 20 %, en Concordia y la provincia es más cercano al 30 %.
“Creemos que a ese porcentaje lo vamos a seguir subiendo”, estimó. “Es por eso que, además del Centro de Convenciones, estuvimos hablando para habilitar distintos puntos en zonas más alejadas (del radio céntrico)”, adelantó. Sobre los posibles nuevos espacios que se podrían habilitar, el director de la Departamental de Escuelas aseguró que “lo vamos a ir anunciando para que la gente pueda ir avanzando con el censo digital”.
Credenciales e identificaciones
“Los censistas tendrán sus respectivas credenciales, pecheras y bolsas con todo el material para realizar el censo, el cual incluye carpetas y planillas necesarias para realizar el cuestionario en cada una de las viviendas”, expresó Vallejos. “Ya lo están haciendo en las viviendas rurales y el día 18 lo harán en las viviendas urbanas”, añadió el profesor.

“El censo rural comenzó este lunes y también en las viviendas colectivas, que son aquellas donde la gente pasa más de 4 días a la semana allí”, aclaró ejemplificando que tal es el caso de “los hoteles, de algunos hogares, sanatorios y nosocomios”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.