
Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
Había que ganar así, con el alma, con el corazón. Con Messi herido, golpeado, sangrando, dejando todo. Con los muchachos llorando en el campo de juego. Es que fue sufrido y por eso festejado. Es que Argentina y Colombia habían empatado 1-1 por una de las semifinales de la Copa América de Brasil 2021 y definieron en los penales al finalista.
Y en esa instancia se impuso el equipo de Lionel Messi por 3-2, con un Emiliano Martínez inmenso. El arquero que atajó tres penales. Habló a los rivales, les adivinó las intenciones, se hizo un coloso en el cotejo que se disputó en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.
Y ahora, por el título. La final entre Brasil y Argentina se disputará el sábado 10 de julio, desde las 21, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
En tanto que Perú-Colombia competirán por el tercer puesto el viernes 9 de julio a las 21 en el Mané Garrincha de la capital brasileña.
¿Groso Martínez? Muy. En la definición por penales, para Argentina marcaron Messi, Paredes y Lautaro Martínez. Y “Dibu” Martínez le atajó a Sánchez, a Mina y a Cardona. Falló Rodrigo de Paul. Para Colombia hicieron goles Cuadrado, Borja.
¿Los goles en los 90? Lautaro Martínez, luego de un pase de Lionel Messi, abrió el marcador a los 6 minutos del primer tiempo.
Lo igualó Colombia a los 15 minutos del segundo a través de Luis Díaz.
EL PARTIDO
Argentina arrancó con todo y llegó a la diferencia rápidamente. Messi estaba indomable y generó locura en la defensa colombiana.
Pero, obvio, Colombia reaccionó igual de rápido. Y puso a trabajar a Emiliano Martínez, el arquero de Argentina, que tuvo varias intervenciones. Y cuando el “Dibu” no pudo, el palo y el travesaño salvaron a la selección.
Argentina pudo llegar al segundo gol, pero Ospina le contuvo un cabezazo frontal a Nicolás González.
En el inicio del segundo tiempo se agudizó la tendencia de Colombia de llegar con potencia al arco argentino. Y con un “endiablado” Luis Díaz hizo estragos en la defensa argentina. Justamente Díaz hizo el 1-1 desde la izquierda.
De hecho, el DT Lionel Scaloni había sacado a Nahuel Molina, el lateral, para que lo reemplace Gonzalo Montiel. No hubo manera de parar a Díaz.
Messi fue castigado por los colombianos. De hecho, Frank Fabra le metió un planchazo que le hizo sangrar la zona del tobillo izquierdo.
A los 27 minutos del complemento, a Lautaro Martínez le sacaron una pelota en la línea luego de un pase de Ángel Di María.
El “Fideo” asistió a Messi a los 40 y el zurdazo de “Leo” dio en el poste. Y no hubo tiempo para más. Messi tuvo dos tiros libres que no pudo definir como lo hace “siempre”. Y llegaron los penales. Y llegó el corazón argentino. Y la alegría. Y Martínez. Y Messi. Y todos. A la final.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
River cerró su participación en el Mundial de Clubes con una derrota por 2-0 ante el Inter de Milán en Seattle. El resultado lo dejó sin chances de avanzar a la siguiente ronda, luego de un partido marcado por la impotencia, las expulsiones y el impacto de otros resultados en la jornada.
El Xeneize renovará su plantel para el segundo semestre de 2025.
A sus 37 años y a punto de regresar a Rosario Central, el argentino lidera a su equipo frente a un rival muy irregular
El astro argentino se encuentra disputando el Mundial de Clubes con el Inter Miami de Estados Unidos. El argentino Lionel Messi, considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, cumple este martes 38 años. Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
El cardenal Luis Pascual Dri, conocido por ser el confesor de Jorge Bergoglio antes de ser proclamado como Papa Francisco, murió ayer a los 98 años, luego de una vida dedicada a la labor religiosa. Lo confirmó este martes el arzobispado de Buenos Aires, con un comunicado oficial.
Cinco personas, entre ellas una niña, fallecieron este martes en una vivienda del barrio porteño de Villa Devoto por una probable intoxicación con monóxido de carbono, producto de un escape silencioso de gas. La causa está en investigación mientras la comunidad reclama más controles y prevención ante una problemática que se agrava cada invierno.