Volvió la presencialidad y ahora todo el mundo a trabajar

El Gobierno nacional estableció que desde el día el 1° de mayo como fecha límite para disponer el retorno de los trabajadores de la administración pública a la presencialidad. Qué sucederá con las personas no vacunadas.

Concordia04/05/2022EditorEditor
Presencialidad plena

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado Emiliano Delgado, asesor de la dirección de Trabajo en nuestra ciudad, quien explicó que “a través de la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, a propósito del coronavirus, a partir del día 1° de Mayo, el día siguiente hábil se volvió a la obligatoriedad de la presencialidad en el lugar de trabajo en toda la Administración Pública Nacional".

La medida "conlleva a adaptarnos a las nuevas temáticas y formas de trabajo para saber cómo se debe desarrollar en la actualidad y que esta pandemia obligó a adelantar la atención, más que nada por los medios digitales”, recordó. 

No obstante, Delgado explicó que la obligatoriedad de volver al lugar de trabajo "tiene algunas excepciones como, por ejemplo, las personas que tienen problemas de inmunodeficiencia congénita, también se contempla el caso de aquellas personas que tengan alguna enfermedad que pueda afectar su normal desenvolvimiento laboral dentro de la Administración Pública".

Trabajadores no vacunados

Del mismo modo, el titular de la dirección de Trabajo en nuestra ciudad aclaró que "aquellos trabajadores que no se quisieron vacunar por decisión propia, deberán formular una Declaración Jurada detallando los motivos". "Además, se les hará conocer que las consecuencias deberán ser atribuidas a ellos mismos", advirtió.


Noticias relacionadas

Empleados públicosEmpleados públicos retoman la presencialidad completa
Administración públicaA partir del 1° de mayo la administración pública volverá a la presencialidad completa

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.