Volvió la presencialidad y ahora todo el mundo a trabajar

El Gobierno nacional estableció que desde el día el 1° de mayo como fecha límite para disponer el retorno de los trabajadores de la administración pública a la presencialidad. Qué sucederá con las personas no vacunadas.

Concordia04/05/2022EditorEditor
Presencialidad plena

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado Emiliano Delgado, asesor de la dirección de Trabajo en nuestra ciudad, quien explicó que “a través de la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, a propósito del coronavirus, a partir del día 1° de Mayo, el día siguiente hábil se volvió a la obligatoriedad de la presencialidad en el lugar de trabajo en toda la Administración Pública Nacional".

La medida "conlleva a adaptarnos a las nuevas temáticas y formas de trabajo para saber cómo se debe desarrollar en la actualidad y que esta pandemia obligó a adelantar la atención, más que nada por los medios digitales”, recordó. 

No obstante, Delgado explicó que la obligatoriedad de volver al lugar de trabajo "tiene algunas excepciones como, por ejemplo, las personas que tienen problemas de inmunodeficiencia congénita, también se contempla el caso de aquellas personas que tengan alguna enfermedad que pueda afectar su normal desenvolvimiento laboral dentro de la Administración Pública".

Trabajadores no vacunados

Del mismo modo, el titular de la dirección de Trabajo en nuestra ciudad aclaró que "aquellos trabajadores que no se quisieron vacunar por decisión propia, deberán formular una Declaración Jurada detallando los motivos". "Además, se les hará conocer que las consecuencias deberán ser atribuidas a ellos mismos", advirtió.


Noticias relacionadas

Empleados públicosEmpleados públicos retoman la presencialidad completa
Administración públicaA partir del 1° de mayo la administración pública volverá a la presencialidad completa

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.