Taiana consideró “un despropósito” plantear la vuelta del servicio militar

El ministro de Defensa afirmó que en la actualidad "ser soldado es elegir una profesión", al referirse a la polémica instalada por la diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata, quien bregó por su regreso con obligatoriedad para “encaminar la conducta de los jóvenes”.

Nacionales04/05/2022EditorEditor
Taiana
"Ser soldado es elegir una profesión", aseguró el ministro al cuestionar el proyecto de Granata

El ministro de Defensa Jorge Taiana calificó este martes de "despropósito" la idea de reinstaurar el servicio militar obligatorio y afirmó que en la actualidad "ser soldado es elegir una profesión", al ponderar el modelo de alistamiento voluntario de tropas que rige en las Fuerzas Armadas.

“Es un despropósito plantear que vuelva el servicio militar obligatorio. Tuvo casi cien años de vigencia en Argentina. El conscripto, 'la colimba' terminó con el caso Carrasco porque era ya un sistema fuera de moda", señaló Taiana en declaraciones formuladas a la Radio AM 990.

Y en ese sentido, agregó: “No hay que confundir. Una cosa es el soldado voluntario que busca una profesión y se capacita. Eso no tiene nada que ver con el viejo servicio militar que se parecía más a una leva en la cual los conscriptos quedaban sin derechos".

Taiana se refirió así la polémica instalada en esta oportunidad a través de los dichos de la diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata, quien bregó por la reinstauración del servicio militar obligatorio para “encaminar la conducta de los jóvenes”.

En esa línea, el ministro de Defensa señaló que el servicio militar “en todo el mundo tiene distintos propósitos”, para más bien era “la continuidad de las viejas levas, en donde se tomaban a los jóvenes pobres y forzados iban a cumplir el servicio”.

“En Argentina incluso, cuando (el presidente Julio) Roca sanciona la ley Riccheri para establecer el servicio militar, en 1901, fue una medida que tuvo un sentido de nacionalización de los extranjeros en un país con mucha inmigración”, manifestó.

Para Taiana, la profesión de soldado “debe ser para hombres y mujeres que se preparen voluntariamente y se profesionalicen”.

“Hay una participación voluntaria que crece por parte de la mujer y también tenemos nosotros la meta de ampliar los cupos para los soldados que se inscriben de forma voluntaria”, agregó.

Al diferenciar el servicio del soldado voluntario del servicio militar obligatorio, Taiana remarcó que el actual sistema “es un concepto distinto a la conscripción porque ahora los voluntarios se forman como si fuera una escuela de formación profesional para un trabajo, ya sea para seguir en las Fuerzas Armadas o para conseguir un empleo de su oficio en el sector privado”.

“No hay que confundir soldado voluntario. Es un concepto totalmente distinto al de la colimba”, concluyó.

El servicio militar obligatorio se implementó en 1901 y estuvo vigente hasta 1995, cuando el gobierno de Carlos Menem resolvió reemplazarlo por el voluntariado, en medio de las repercusiones que tuvo el caso de Omar Carrasco, un conscripto muerto a golpes en una unidad militar de Neuquén.

Te puede interesar
Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.