Concordia, en el programa “Ciudad del conocimiento”

La última semana Concordia participó del Primer Encuentro de Inspiración del programa "Ciudades del conocimiento" en la Ciudad de Buenos Aires.

Concordia03/05/2022EditorEditor
Ciudad del Conocimiento
Alfredo apunta donde se encuentra el conocimiento: es hacia arriba, nunca hacia abajo.

El programa "Ciudades del conocimiento" está dirigido a ciudades que tienen el potencial de desarrollar una estrategia basada en servicios del conocimiento, fortaleciendo principalmente la conectividad, educación y formación de talento, mundo de trabajo, comunicación y posicionamiento.

En representación de Concordia participaron el intendente y Pedro Kohn por la dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la secretaria de Turismo e Innovación.  En la presentación del programa de ciudades del conocimiento participaron intendentes, aliados y equipos técnicos de la ONG "Red de innovación local" de los trece municipios del país y dos de Uruguay.

El director de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Concordia, Pedro Kohn, expresó que “estamos muy contentos de formar parte del programa Ciudades del conocimiento, en donde estamos iniciando una consultoría de 10 meses para impulsar la Economía del Conocimiento en nuestra ciudad trabajando en cuatro ejes principales como lo son conectividad, empleabilidad, educación y comunicación”.

“En el encuentro pudimos trabajar y pensar cuál es el futuro de las ciudades del interior y sobre todo cómo cambió con la pandemia”, sumó Kohn haciendo hincapié en que “históricamente hemos sufrido la migración de talentos porque las oportunidades estaban en las grandes ciudades y lo beneficioso del programa Ciudades del Conocimiento y del trabajo remoto es que nos brinda la posibilidad de fortalecer las posibilidades laborales y educativas para evitar esa situación”.

“Desde el comienzo se ha hecho especial énfasis en esta temática, y así lo venimos abordando con el secretario de Turismo e Innovación Aldo Álvarez. Estamos convencidos que esto es el futuro de la ciudad y que brindará más oportunidades a los jóvenes, diversificando la matriz económica de Concordia”, subrayó.

279193681_420435273345479_7483072369825088586_n

En otras líneas, en la reunión también estuvo el autor, emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis, quien habló sobre  las oportunidades de las ciudades en el contexto actual, la importancia de un gobierno comprometido para el Desarrollo del Conocimiento, Networking, intercambio y posicionamiento e inspiración en los demás equipos para seguir construyendo la Ciudad del Conocimiento.

Es de destacar que este programa que tiene al Municipio como coordinadora necesitará de la colaboración de instituciones y empresas de la ciudad para el cumplimiento de los objetivos propuestos para alcanzar una Concordia ciudad del conocimiento.

Te puede interesar
28-11-2025

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.

TABANO SC
Concordia28/11/2025

Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.