Concordia, en el programa “Ciudad del conocimiento”

La última semana Concordia participó del Primer Encuentro de Inspiración del programa "Ciudades del conocimiento" en la Ciudad de Buenos Aires.

Concordia03/05/2022EditorEditor
Ciudad del Conocimiento
Alfredo apunta donde se encuentra el conocimiento: es hacia arriba, nunca hacia abajo.

El programa "Ciudades del conocimiento" está dirigido a ciudades que tienen el potencial de desarrollar una estrategia basada en servicios del conocimiento, fortaleciendo principalmente la conectividad, educación y formación de talento, mundo de trabajo, comunicación y posicionamiento.

En representación de Concordia participaron el intendente y Pedro Kohn por la dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la secretaria de Turismo e Innovación.  En la presentación del programa de ciudades del conocimiento participaron intendentes, aliados y equipos técnicos de la ONG "Red de innovación local" de los trece municipios del país y dos de Uruguay.

El director de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Concordia, Pedro Kohn, expresó que “estamos muy contentos de formar parte del programa Ciudades del conocimiento, en donde estamos iniciando una consultoría de 10 meses para impulsar la Economía del Conocimiento en nuestra ciudad trabajando en cuatro ejes principales como lo son conectividad, empleabilidad, educación y comunicación”.

“En el encuentro pudimos trabajar y pensar cuál es el futuro de las ciudades del interior y sobre todo cómo cambió con la pandemia”, sumó Kohn haciendo hincapié en que “históricamente hemos sufrido la migración de talentos porque las oportunidades estaban en las grandes ciudades y lo beneficioso del programa Ciudades del Conocimiento y del trabajo remoto es que nos brinda la posibilidad de fortalecer las posibilidades laborales y educativas para evitar esa situación”.

“Desde el comienzo se ha hecho especial énfasis en esta temática, y así lo venimos abordando con el secretario de Turismo e Innovación Aldo Álvarez. Estamos convencidos que esto es el futuro de la ciudad y que brindará más oportunidades a los jóvenes, diversificando la matriz económica de Concordia”, subrayó.

279193681_420435273345479_7483072369825088586_n

En otras líneas, en la reunión también estuvo el autor, emprendedor y tecnólogo Santiago Bilinkis, quien habló sobre  las oportunidades de las ciudades en el contexto actual, la importancia de un gobierno comprometido para el Desarrollo del Conocimiento, Networking, intercambio y posicionamiento e inspiración en los demás equipos para seguir construyendo la Ciudad del Conocimiento.

Es de destacar que este programa que tiene al Municipio como coordinadora necesitará de la colaboración de instituciones y empresas de la ciudad para el cumplimiento de los objetivos propuestos para alcanzar una Concordia ciudad del conocimiento.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.