Iosper: Cañete reafirma su compromiso con afiliados con discapacidad

“Estamos comprometidos con la cobertura de las prestaciones y acompañamos a los afiliados con discapacidad, para mejorar su calidad de vida”, afirmó además Cañete.

Interés General02/05/2022EditorEditor
Iosper

El presidente del Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, participó en San Salvador de la inauguración del Instituto de Abordaje para la Diversidad Funcional.

En la apertura del Centro, Cañete remarcó el compromiso de Iosper para asistir a las personas con discapacidad.

En ese sentido, apuntó que la Obra Social  “garantiza así los derechos de las personas con discapacidad, brindando su cobertura como establecen las Leyes provinciales y sus reglamentaciones”. Al respecto, detalló que refleja esa premisa la posición de la Obra Social, ya que contrastó que “en clínicas y sanatorios se invierte el 14 por ciento del Presupuesto, y en discapacidad, el 25 por ciento”.

Además, rememoró que desde el 1 de abril, Iosper adaptó los valores para las prestaciones básicas para personas con discapacidad: “Se aumentó 22 por los valores de las prestaciones básicas para personas con discapacidad, suba que se otorgó de forma responsable, acorde al contexto que se vive en la provincia”.

En ese sentido, dijo que los incrementos impactan en Centros de día, Centros de educativo terapéuticos, formación laboral,  escolaridad pre-primaria, primaria jornada doble, hogares, pequeños hogares, residencias, estimulación temprana, prestaciones de apoyo, módulo maestro de apoyo, maestro de apoyo, módulo de apoyo a la integración escolar, rehabilitación, alimentación y transporte.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.