Iosper: Cañete reafirma su compromiso con afiliados con discapacidad

“Estamos comprometidos con la cobertura de las prestaciones y acompañamos a los afiliados con discapacidad, para mejorar su calidad de vida”, afirmó además Cañete.

Interés General02/05/2022EditorEditor
Iosper

El presidente del Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, participó en San Salvador de la inauguración del Instituto de Abordaje para la Diversidad Funcional.

En la apertura del Centro, Cañete remarcó el compromiso de Iosper para asistir a las personas con discapacidad.

En ese sentido, apuntó que la Obra Social  “garantiza así los derechos de las personas con discapacidad, brindando su cobertura como establecen las Leyes provinciales y sus reglamentaciones”. Al respecto, detalló que refleja esa premisa la posición de la Obra Social, ya que contrastó que “en clínicas y sanatorios se invierte el 14 por ciento del Presupuesto, y en discapacidad, el 25 por ciento”.

Además, rememoró que desde el 1 de abril, Iosper adaptó los valores para las prestaciones básicas para personas con discapacidad: “Se aumentó 22 por los valores de las prestaciones básicas para personas con discapacidad, suba que se otorgó de forma responsable, acorde al contexto que se vive en la provincia”.

En ese sentido, dijo que los incrementos impactan en Centros de día, Centros de educativo terapéuticos, formación laboral,  escolaridad pre-primaria, primaria jornada doble, hogares, pequeños hogares, residencias, estimulación temprana, prestaciones de apoyo, módulo maestro de apoyo, maestro de apoyo, módulo de apoyo a la integración escolar, rehabilitación, alimentación y transporte.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.