La inscripción al bono de $18.000 "puede hacerse las 24 horas del día"

Así lo aseguró la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, quien remarcó que "las personas que no tienen teléfono o computadora pueden acercarse a nuestras oficinas".

Interés General30/04/2022EditorEditor
anses-696x522

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó este viernes que el proceso de inscripción para solicitar el Refuerzo de Ingresos “viene funcionando muy bien" y recordó que puede realizarse hasta el jueves que viene durante las 24 horas del día.

"Ya iniciamos la segunda etapa en la que las personas pueden seguir validando sus datos y, al mismo tiempo, solicitar el Refuerzo”, señaló la funcionaria en declaraciones de prensa.

Raverta explicó que “para poder inscribirse hay que entrar a la web de Anses, donde hay una fila virtual que va muy rápido y se accede de forma óptima".

Asimismo, aconsejó que “lo soliciten en las horas de menor flujo de conectividad, por la tarde o por la noche cuando cierran las oficinas del organismo, por lo que hay menor cantidad de ingresos al sistema y la fila virtual es mucho más rápida”.

"Las personas que no tienen teléfono o computadora pueden acercarse a nuestras oficinas, que están preparadas para acompañar a las ciudadanas y ciudadanos de todo el país”, aclaró.

La titular del organismo recordó que pueden acceder al Refuerzo trabajadoras y trabajadores informales, monotributistas categorías A o B, monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares.

Asimismo, Raverta enumeró los pasos a seguir en la página web del organismo: "Al solicitar la inscripción, las personas firman una declaración jurada y eligen una cuenta CBU".

"Luego, ANSES realiza un análisis socioeconómico y cruces con la AFIP, Migraciones y otros organismos. Por ejemplo, se rechazará la solicitud de quienes son propietarios, tienen dos automóviles o uno cero kilómetro, consumieron más de $77 mil a través de su tarjeta de débito o crédito, entre otros", precisó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.