
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el jefe de Bomberos de Concordia, Cristian Bravo, quien explicó cómo afectaron las tormentas de la madrugada de este miércoles a Concordia.
“Con los chaparrones que han caído y el viento que ha sido relativamente fuerte, hemos registrado llamados por caída de árboles y ramas. También recibimos solicitudes de algunos barrios en cuanto a pluviales tapados y zanjeos de obras en ejecución”, contó el jefe de Bomberos.
“Requerimientos en algunos sectores de la ciudad en cuanto a la solicitud de lo que es la asistencia de Desarrollo Social”, agregó.
“Solo se ha tenido que socorrer en dos oportunidades a vehículos donde cayó una rama muy cerca, pero que no podía moverse”, manifestó y aclaró que "no se tuvo que lamentar ningún tipo de persona lesionada o víctima, tampoco evacuados”.
Socorrer a la gente, una tarea que requiere coordinación y trabajo en conjunto
Bravo explicó que para atender a "todas estas solicitudes están coordinadas con Defensa Civil y poniendo en conocimiento a todas las secretarías al respecto. Estuvimos trabajando con gente de Obras Públicas, de la Cooperativa Eléctrica, la secretaría de Desarrollo Social, Parques y Paseos también que están trabajando en lo que es la desobstrucción de vías terrestres donde haya caído algún tipo de ramas o árboles, además de Obras Sanitarias.
La importancia del pronóstico del tiempo
“Ya estábamos preparados, a través de los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, de que podían ocurrir estos eventos significativos. Por eso, desde el cuartel reforzamos la guardia", expresó el agente bomberil.
“Estaba previsto que las precipitaciones iban a ser abultadas en un corto lapso de tiempo. Lo que no se vio mucho fue el pronóstico del viento, donde se registraron vientos y ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, pero podría haber sido peor teniendo en cuenta algunos sectores de la región, como Buenos Aires y parte del Uruguay, donde ha sido más intensas y severas las tormentas”, concluyó.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.