CAFESG sigue con la segunda etapa de “Tu hogar sustentable”

Luego de la gran aceptación y adhesión lograda en la primer etapa llevada adelante en 2021 con un total de 89 créditos otorgados, desde la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, se puso en marcha la continuidad del programa “Tu hogar sustentable” para el año 2022, que establece el acceso a créditos para la compra de calefones solares para uso familiar en vivienda única.

Interés General26/04/2022EditorEditor
CAFESG

Desde CAFESG se adhiere a los objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 que oportunamente el gobernador Gustavo Bordet estableció para la provincia de Entre Ríos, y por ello establecen políticas públicas que fomenten la reducción de la contaminación y la promoción de utilización de energías renovables.

Este año, el programa “Tu hogar Sustentable” tiene previsto un monto de $ 90.000 para la compra e instalación de los calefones, cuarenta mil pesos más que en su edición anterior. El monto se podrá devolver en 24 cuotas, con una tasa subsidiada por la institución del 15% fija anual.

Otra diferencia que posee el programa con el del año 2021, está en que pueden acceder quienes sean adjudicatarios del IAPV con cuota al día, además de propietarios de la vivienda. Esta modificación la realizó el Directorio de CAFESG atendiendo a la solicitud de los interesados que en el periodo anterior no pudieron acceder. Ahora deberán reinscribirse en la página de CAFESG para acceder al crédito, en caso de cumplir con todos los requisitos.

Debido a la gran demanda que posee el programa, se prioriza a las familias con más de tres integrantes pues, es ahí donde comienza a visualizarse el ahorro que la implementación de esta tecnología brinda en la economía familiar.

Por otra parte, atendiendo a la necesidad de impulsar el desarrollo del sector comercial, así como la mano de obra calificada del mismo, es que se establece la normativa de Compra en Entre Ríos. De esta forma se apuesta a dinamizar el sector.

La reducción del consumo eléctrico o de gas envasado en los hogares de la región, permitirá un importante ahorro para las familias que se han visto muy afectadas en los últimos años por las subas de las tarifas. Por ello, y como parte integral de las políticas públicas que lleva adelante CAFESG, se apunta a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Región de Salto Grande.

Los requisitos para acceder a los créditos se encuentran en la página web de CAFESG donde encontraran la información necesaria e inscribirse: https://cafesg.gob.ar/cafesg_sustentable/

Por consultas pueden comunicarse en Concordia al 4251211 internos 223/224/241 y en Federación al 482445, o a [email protected]

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.