
Piden citar a indagatoria a Frigerio por "negociaciones incompatibles con la función pública"
El diputado nacional y ex ministro del Interior del Gobierno de Cambiemos está imputado en una causa donde se investiga si como funcionario público benefició a una empresa constructora en la que había invertido su dinero personal.
Política26/04/2022

Frigerio habría comprado "de pozo" departamentos a construirse a esas firmas, que fueron beneficiadas con la venta de un terreno fiscal por parte de la AABE, la Agencia de Bienes del Estado, cuando era ministro del Interior.
El fiscal federal Guillermo Marijuan requirió este lunes la citación a indagatoria del diputado nacional y exministro del Interior del Gobierno de Cambiemos Rogelio Frigerio, en una causa en la que se investiga si como funcionario público benefició a una empresa dedicada al rubro inmobiliario en la que había invertido su dinero personal.
El fiscal presentó el pedido de indagatoria ante el juez federal Julián Ercolini en el marco de un expediente que se inició a partir de una denuncia presentada por la Oficina Anticorrupción (OA) que conduce Félix Crous, informaron fuentes judiciales.
La maniobra que se le achaca al exministro Frigerio y a uno de sus ex colaboradores, Alejandro Oscar Caldarelli, habría consistido en beneficiar a la empresa Koolhaas S.A. para que se impusiera en la subasta de un inmueble del cual se iba a desprender el Estado nacional, a la vez que había invertido (y volvería a hacerlo) en la compra de departamentos de pozo en emprendimientos de esa firma.
"Como ya fue expuesto, el día 23 de junio de 2017 el entonces ministro a cargo del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda –Rogelio Frigerio- dictó la Decisión Administrativa DA-2017-430-APN-JGM mediante la cual se aprobó el procedimiento de subasta ya referenciado y la adjudicación a favor de la firma 'Koolhaas S.A.' de un inmueble con una superficie de terreno aproximada de 5092 mt2, ubicado en la calle Fitz Roy N° 851 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", detalló Marijuan en su dictamen.
"Sin que haya transcurrido un mes de ese acto administrativo, los funcionarios públicos Frigerio y Caldarelli –junto con otra persona de nombre Roberto Oscar Foco- realizaron una inversión de U$S 776.000 firmando un compromiso de 'reserva de compra' para el emprendimiento inmobiliario a realizarse por 'Koolhaas S.A.' sobre el terreno adquirido; situación que robustece la hipótesis delictiva inicial relacionada con la existencia de un interés real y concreto por parte de los funcionarios públicos en el resultado de la subasta y la consecuente adjudicación del inmueble a favor de esa sociedad", remarcó el fiscal.
Y además recortó que, antes de la subasta y de la segunda inversión, ambos funcionarios públicos sospechados habían invertido en el desarrollo del edificio de la calle Arcos 2646, proyecto también llevado adelante por los accionistas de Koolhas, aunque bajo otra razón social.
"En orden a lo desarrollado, entiendo que la prueba colectada durante la instrucción de esta causa permite tener por acreditada la hipótesis delictiva denunciada, corroborándose las relaciones e inversiones efectuadas por Rogelio Frigerio y Alejandro Oscar Caldarelli con las firmas 'Arcos 2646 S.A.' y 'Koolhaas S.A.', sociedades contraladas por Gustavo Alberto Esses y Ariel Eduardo Naistat, resultando la última de ellas adjudicataria en la Subasta Pública N° 1/2017 de la Agencia Administradora de Bienes del Estado", concluyó Marijuan.
Denuncia de la Oficina Anticorrupción
La causa se inició a partir de una denuncia penal formulada por la OA después de analizar las declaraciones juradas de los funcionarios investigados tras recibir una denuncia anónima.
Allí se señaló que al momento de ocurridos los hechos Frigerio era ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda mientras que Caldarelli se desempeñaba en la secretaría de Provincias de esa cartera.
Caldarelli, además, era presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional e integraba la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires.
"Queda claro que el 23 de junio de 2017 Rogelio Frigerio adjudicó el inmueble sito en la calle Fitz Roy 851 de la CABA a la firma Koolhaas S.A., cuando aún revestía el carácter de acreedor de Arcos 2646 S.A., sociedades ambas controladas por Gustavo Alberto Esses y Ariel Eduardo Naistat", se sostuvo en aquella denuncia.
La OA había presentado la denuncia en diciembre pasado por los supuestos delitos de "negociaciones incompatibles con la función pública, aceptación de dádiva y cohecho".
Meses atrás, y a pedido del fiscal Marijuan, se libraron distintas órdenes para buscar documentación en las firmas "Koolhaas SA", "Arcos 2646 SA" y "Mirabilia Inversiones SA", ubicadas en la misma sede del barrio porteño de Palermo, y se encomendó la tarea a la Unidad Investigativa Contra la Corrupción de la Policía Federal.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Encuentro de “Cuencas Hidrográficas” pone en agenda la navegabilidad del río Uruguay hasta Concordia y Salto
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.

Así quedó la embarcación tras el ataque a balazos contra la Policía de Entre Ríos
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda