Presentaron el programa Cobijar y producirán 30.000 frazadas

El gobernador Gustavo Bordet presentó el programa de cara a la llegada de los días de frío. Las cobijas serán destinadas a familias necesitadas.

Provinciales22/04/2022EditorEditor
Cobijar
El Programa Cobijar fue presentado por el gobernador y la ministra de Desarrollo Social.

El gobernador Gustavo Bordet presentó el programa Cobijar. La provincia y los municipios comprarán frazadas hechas por cooperativas que serán destinadas a familias en situación de vulnerabilidad. Se invirtieron 18 millones de pesos en prefinanciamiento. Se espera producir 30.000 frazadas.

En el marco de la Ley N° 10.151, la provincia otorgará a los municipios la misma cantidad de frazadas que éstos compren a las cooperativas. Para eso, la provincia ya destinó 18 millones de pesos en concepto de prefinanciamiento. La distribución estará a cargo de los gobiernos locales que participen del programa a través de la firma de convenios con la provincia.

“Trabajamos junto a los municipios y las cooperativas para dar respuestas concretas a las familias que más lo necesitan. La llegada del invierno nos exige coordinar todos nuestros esfuerzos en políticas sociales y sanitarias para que ningún entrerriano o entrerriana sufra la inclemencia del frío. La respuesta del Estado es fundamental para garantizar los derechos fundamentales de todas las personas”, sostuvo el gobernador luego del encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, en el que presentaron el programa Cobijar.

En ese marco, el mandatario recordó que “el diseño del programa Cobijar expresa una vez más que la economía social es una política de Estado en nuestra provincia, y refuerza el círculo virtuoso que representa el trabajo de los gobiernos, provincial y locales, con las cooperativas. De esta manera damos respuesta a las personas que más lo necesitan y creamos trabajo genuino a través de las experiencias asociativas, que tienen una gran tradición en Entre Ríos”.

Asimismo, Paira destacó que “esta propuesta de trabajo no sólo llega con respuestas a las poblaciones más desprotegidas, sino también genera trabajo genuino, ya que la producción de las frazadas está a cargo de cooperativas textiles. Además, como nos insta el gobernador Gustavo Bordet, fortalecemos el trabajo articulado con los demás ministerios, los municipios, las juntas de gobierno y las comunas, que compran las frazadas a proyectos de la economía social”.

En el marco de la instrumentación del programa, a partir de ahora el Ministerio de Desarrollo Social rubricará el convenio con municipios, juntas de gobierno y comunas, que prevé el acompañamiento de la cartera durante la temporada invernal con frazadas destinadas a las familias en situación de vulnerabilidad, y el compromiso del gobierno local en el fortalecimiento de iniciativas enmarcadas en la economía social.

30.000 frazadas

Las 30.000 frazadas serán producidas por las cooperativas La Textil de Nogoyá; Las Gurisas, de Bovril; Esperanza, de Paraná; Confecciones Eigenfeld, de Aldea Eingenfeld; Manos Talenses, de Rosario del Tala; El Ceibo, de Villaguay; Desatanudos, de Feliciano; e Hilvanando Sueños de Diamante. La distribución la realizarán los municipios. La implementación del programa se lleva a cabo a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.