Presentaron el programa Cobijar y producirán 30.000 frazadas

El gobernador Gustavo Bordet presentó el programa de cara a la llegada de los días de frío. Las cobijas serán destinadas a familias necesitadas.

Provinciales22/04/2022EditorEditor
Cobijar
El Programa Cobijar fue presentado por el gobernador y la ministra de Desarrollo Social.

El gobernador Gustavo Bordet presentó el programa Cobijar. La provincia y los municipios comprarán frazadas hechas por cooperativas que serán destinadas a familias en situación de vulnerabilidad. Se invirtieron 18 millones de pesos en prefinanciamiento. Se espera producir 30.000 frazadas.

En el marco de la Ley N° 10.151, la provincia otorgará a los municipios la misma cantidad de frazadas que éstos compren a las cooperativas. Para eso, la provincia ya destinó 18 millones de pesos en concepto de prefinanciamiento. La distribución estará a cargo de los gobiernos locales que participen del programa a través de la firma de convenios con la provincia.

“Trabajamos junto a los municipios y las cooperativas para dar respuestas concretas a las familias que más lo necesitan. La llegada del invierno nos exige coordinar todos nuestros esfuerzos en políticas sociales y sanitarias para que ningún entrerriano o entrerriana sufra la inclemencia del frío. La respuesta del Estado es fundamental para garantizar los derechos fundamentales de todas las personas”, sostuvo el gobernador luego del encuentro con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, en el que presentaron el programa Cobijar.

En ese marco, el mandatario recordó que “el diseño del programa Cobijar expresa una vez más que la economía social es una política de Estado en nuestra provincia, y refuerza el círculo virtuoso que representa el trabajo de los gobiernos, provincial y locales, con las cooperativas. De esta manera damos respuesta a las personas que más lo necesitan y creamos trabajo genuino a través de las experiencias asociativas, que tienen una gran tradición en Entre Ríos”.

Asimismo, Paira destacó que “esta propuesta de trabajo no sólo llega con respuestas a las poblaciones más desprotegidas, sino también genera trabajo genuino, ya que la producción de las frazadas está a cargo de cooperativas textiles. Además, como nos insta el gobernador Gustavo Bordet, fortalecemos el trabajo articulado con los demás ministerios, los municipios, las juntas de gobierno y las comunas, que compran las frazadas a proyectos de la economía social”.

En el marco de la instrumentación del programa, a partir de ahora el Ministerio de Desarrollo Social rubricará el convenio con municipios, juntas de gobierno y comunas, que prevé el acompañamiento de la cartera durante la temporada invernal con frazadas destinadas a las familias en situación de vulnerabilidad, y el compromiso del gobierno local en el fortalecimiento de iniciativas enmarcadas en la economía social.

30.000 frazadas

Las 30.000 frazadas serán producidas por las cooperativas La Textil de Nogoyá; Las Gurisas, de Bovril; Esperanza, de Paraná; Confecciones Eigenfeld, de Aldea Eingenfeld; Manos Talenses, de Rosario del Tala; El Ceibo, de Villaguay; Desatanudos, de Feliciano; e Hilvanando Sueños de Diamante. La distribución la realizarán los municipios. La implementación del programa se lleva a cabo a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.