
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
La provincia acordó acciones en conjunto con el municipio para fortalecer el centro de monitoreo a cargo de la Policía, coordinar la instalación de cámaras con tecnología de lector de patentes para los cinco ingresos de Concordia.
Concordia21/04/2022
Editor
Y la construcción de la Comisaría 11 al oeste de la ciudad, en el predio donde actualmente funciona la División Canina.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el jefe de Policía, Gustavo Maslein, participaron de la reunión plenaria del Consejo de Seguridad Ciudadana en Concordia, encabezada por el intendente de la localidad, Alfredo Francolini.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Alberto Armanazqui; el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro; el jefe departamental Concordia, Juan Beguerie, el fiscal coordinador José Costa y el Juez de Garantías Germán Dri, representantes de las Fuerzas Federales, concejales y el vicepresidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, Diego Lago, entre otros.
“En esta nueva reunión del Consejo abordamos temas vinculados al combate del delito y evaluamos las diferentes acciones que se vienen tomando desde el gobierno provincial en relación a nuevos equipamientos, avance de obras y la incorporación que se realizó este año de agentes de Policía para la departamental”, explicó la ministra Romero durante el encuentro realizado en la Municipalidad.
“Sabemos, quienes integramos el Estado, que el delito va variando, las sociedades van comportándose de un modo distinto y necesitamos cada vez más capacitación y más tecnología aplicada a la seguridad”, sostuvo al tiempo que remarcó: “Estamos trabajando incesantemente aplicando el Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) y fortaleciendo la videovigilancia, no solo en Concordia sino en todos los puntos de la Provincia. La videovigilancia es una realidad que se va incrementando por su aspecto disuasivo e investigativo”.
Durante el encuentro se abordaron los proyectos de instalación de lectores de patentes; Centro de Monitoreo Municipal; creación de la Comisaría 11º subdivisión de las jurisdicciones de Comisaría 7º y 8º; la ampliación del Sistema de vigilancia Policial y ampliación de la Alcaidía.
“Hace 15 días se está trabajando intensamente en la Alcaidía de Concordia. Es una decisión de esfuerzo compartido entre la Municipalidad y la Provincia que permitirá ampliar la capacidad de alojamiento. Actualmente hay capacidad para 15 personas y se pasará a 25. Se están desarrollando nuevas instalaciones sanitarias y espacios con mayor comodidad”, informó Romero.
Por su parte, el intendente Alfredo Francolini mencionó: “Sabemos que la sala de monitoreo es un trabajo conjunto, hubo un proyecto de ordenanza y luego una ordenanza, la cual creemos que tiene que tener algunas correcciones por eso tenemos tener este diálogo”.
El jefe de Policía, Gustavo Maslein, presentó un informe detallado de las acciones que se vienen llevando adelante desde la Provincia para mejorar los equipamientos de seguridad y ampliar la planta de agentes y patrulleros en la localidad.
“En este último tiempo llegaron algunos vehículos nuevos, recuperados y cedidos por la Justicia y puestos a disposición del servicio policial, de los cuales cuatro ya se encuentran circulando en la localidad de Concordia. Además, a principios de este año incorporamos 44 hombres y mujeres a la departamental y se están capacitando más agentes en la Escuela de Policía de la Provincia que serán distribuidos, una vez finalicen los estudios, en todo el territorio”, explicó y agregó: “Además, estamos trabajando en la creación de la Comisaría 11º por ruta 4 que permitirá descomprimir las jurisdicciones de las comisarías 7º , 8º y 4º hoy en día”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.