
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
La provincia acordó acciones en conjunto con el municipio para fortalecer el centro de monitoreo a cargo de la Policía, coordinar la instalación de cámaras con tecnología de lector de patentes para los cinco ingresos de Concordia.
Concordia21/04/2022
Editor
Y la construcción de la Comisaría 11 al oeste de la ciudad, en el predio donde actualmente funciona la División Canina.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el jefe de Policía, Gustavo Maslein, participaron de la reunión plenaria del Consejo de Seguridad Ciudadana en Concordia, encabezada por el intendente de la localidad, Alfredo Francolini.
Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Alberto Armanazqui; el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro; el jefe departamental Concordia, Juan Beguerie, el fiscal coordinador José Costa y el Juez de Garantías Germán Dri, representantes de las Fuerzas Federales, concejales y el vicepresidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, Diego Lago, entre otros.
“En esta nueva reunión del Consejo abordamos temas vinculados al combate del delito y evaluamos las diferentes acciones que se vienen tomando desde el gobierno provincial en relación a nuevos equipamientos, avance de obras y la incorporación que se realizó este año de agentes de Policía para la departamental”, explicó la ministra Romero durante el encuentro realizado en la Municipalidad.
“Sabemos, quienes integramos el Estado, que el delito va variando, las sociedades van comportándose de un modo distinto y necesitamos cada vez más capacitación y más tecnología aplicada a la seguridad”, sostuvo al tiempo que remarcó: “Estamos trabajando incesantemente aplicando el Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) y fortaleciendo la videovigilancia, no solo en Concordia sino en todos los puntos de la Provincia. La videovigilancia es una realidad que se va incrementando por su aspecto disuasivo e investigativo”.
Durante el encuentro se abordaron los proyectos de instalación de lectores de patentes; Centro de Monitoreo Municipal; creación de la Comisaría 11º subdivisión de las jurisdicciones de Comisaría 7º y 8º; la ampliación del Sistema de vigilancia Policial y ampliación de la Alcaidía.
“Hace 15 días se está trabajando intensamente en la Alcaidía de Concordia. Es una decisión de esfuerzo compartido entre la Municipalidad y la Provincia que permitirá ampliar la capacidad de alojamiento. Actualmente hay capacidad para 15 personas y se pasará a 25. Se están desarrollando nuevas instalaciones sanitarias y espacios con mayor comodidad”, informó Romero.
Por su parte, el intendente Alfredo Francolini mencionó: “Sabemos que la sala de monitoreo es un trabajo conjunto, hubo un proyecto de ordenanza y luego una ordenanza, la cual creemos que tiene que tener algunas correcciones por eso tenemos tener este diálogo”.
El jefe de Policía, Gustavo Maslein, presentó un informe detallado de las acciones que se vienen llevando adelante desde la Provincia para mejorar los equipamientos de seguridad y ampliar la planta de agentes y patrulleros en la localidad.
“En este último tiempo llegaron algunos vehículos nuevos, recuperados y cedidos por la Justicia y puestos a disposición del servicio policial, de los cuales cuatro ya se encuentran circulando en la localidad de Concordia. Además, a principios de este año incorporamos 44 hombres y mujeres a la departamental y se están capacitando más agentes en la Escuela de Policía de la Provincia que serán distribuidos, una vez finalicen los estudios, en todo el territorio”, explicó y agregó: “Además, estamos trabajando en la creación de la Comisaría 11º por ruta 4 que permitirá descomprimir las jurisdicciones de las comisarías 7º , 8º y 4º hoy en día”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.
.