Se acordaron acciones en conjunto con la Municipalidad para reforzar el servicio de seguridad en Concordia

La provincia acordó acciones en conjunto con el municipio para fortalecer el centro de monitoreo a cargo de la Policía, coordinar la instalación de cámaras con tecnología de lector de patentes para los cinco ingresos de Concordia.

Concordia21/04/2022EditorEditor
1650579442jpg

Y la construcción de la Comisaría 11 al oeste de la ciudad, en el predio donde actualmente funciona la División Canina.

La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el jefe de Policía, Gustavo Maslein, participaron de la reunión plenaria del Consejo de Seguridad Ciudadana en Concordia, encabezada por el intendente de la localidad, Alfredo Francolini.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Alberto Armanazqui; el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro; el jefe departamental Concordia, Juan Beguerie, el fiscal coordinador José Costa y el Juez de Garantías Germán Dri, representantes de las Fuerzas Federales, concejales y el vicepresidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios, Diego Lago, entre otros.

“En esta nueva reunión del Consejo abordamos temas vinculados al combate del delito y evaluamos las diferentes acciones que se vienen tomando desde el gobierno provincial en relación a nuevos equipamientos, avance de obras y la incorporación que se realizó este año de agentes de Policía para la departamental”, explicó la ministra Romero durante el encuentro realizado en la Municipalidad.

“Sabemos, quienes integramos el Estado, que el delito va variando, las sociedades van comportándose de un modo distinto y necesitamos cada vez más capacitación y más tecnología aplicada a la seguridad”, sostuvo al tiempo que remarcó: “Estamos trabajando incesantemente aplicando el Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) y fortaleciendo la videovigilancia, no solo en Concordia sino en todos los puntos de la Provincia. La videovigilancia es una realidad que se va incrementando por su aspecto disuasivo e investigativo”.

Durante el encuentro se abordaron los proyectos de instalación de lectores de patentes; Centro de Monitoreo Municipal; creación de la Comisaría 11º subdivisión de las jurisdicciones de Comisaría 7º y 8º; la ampliación del Sistema de vigilancia Policial y ampliación de la Alcaidía.

“Hace 15 días se está trabajando intensamente en la Alcaidía de Concordia. Es una decisión de esfuerzo compartido entre la Municipalidad y la Provincia que permitirá ampliar la capacidad de alojamiento. Actualmente hay capacidad para 15 personas y se pasará a 25. Se están desarrollando nuevas instalaciones sanitarias y espacios con mayor comodidad”, informó Romero.

Por su parte, el intendente Alfredo Francolini mencionó: “Sabemos que la sala de monitoreo es un trabajo conjunto, hubo un proyecto de ordenanza y luego una ordenanza, la cual creemos que tiene que tener algunas correcciones por eso tenemos tener este diálogo”.

El jefe de Policía, Gustavo Maslein, presentó un informe detallado de las acciones que se vienen llevando adelante desde la Provincia para mejorar los equipamientos de seguridad y ampliar la planta de agentes y patrulleros en la localidad.

“En este último tiempo llegaron algunos vehículos nuevos, recuperados y cedidos por la Justicia y puestos a disposición del servicio policial, de los cuales cuatro ya se encuentran circulando en la localidad de Concordia. Además, a principios de este año incorporamos 44 hombres y mujeres a la departamental y se están capacitando más agentes en la Escuela de Policía de la Provincia que serán distribuidos, una vez finalicen los estudios, en todo el territorio”, explicó y agregó: “Además, estamos trabajando en la creación de la Comisaría 11º por ruta 4 que permitirá descomprimir las jurisdicciones de las comisarías 7º , 8º y 4º hoy en día”.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.