Bancarios anunciaron un paro general para la semana próxima en todo el país

Tras el fracaso de las negociaciones paritarias, la Asociación Bancaria convocó a una huelga porque consideraron "insuficiente" la oferta salarial.

Interés General20/04/2022EditorEditor
1650472603561

La Asociación Bancaria convocó a un paro general para el próximo jueves 28 de abril en todo el país, tras el fracaso de las negociaciones paritarias y en reclamo de una actualización salarial del 60%.

Desde la entidad gremial resaltaron que anunciaron la medida de fuerza con una semana de antelación para que se organice el pago de jubilaciones, como así también las distintas asignaciones sociales que deban pagarse ese día en las entidades bancarias.

En un comunicado difundido este miércoles, la Asociación Bancaria señaló que durante la última reunión paritaria las cámaras empresariales realizaron una propuesta insuficiente y dilataron el acuerdo salarial. “Ellos mismos sostienen ante el BCRA en el informe REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) un pronóstico inflacionario para el presente año, pero por otro lado pretenden dar migajas a sus trabajadores”, subrayaron.

Agregaron que tampoco se dio respuesta a los planteos gremiales relacionados a la regulación de la ley de teletrabajo, guardería universal, tercerizaciones, desarticulación del trabajo bancario, reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico, frenar los cierres de sucursales, derogar las circulares del BCRA que permiten brindar servicios financieros por fuera del sistema bancario, entre otros.

“No tienen en cuenta el esfuerzo que realizan a diario los trabajadores y trabajadoras, la situación del país y las graves consecuencias económicas derivadas de la pandemia; ignoran que el tiempo pasa y las necesidades aumentan, lo hacen mirando para otro lado, pués solo les interesa su rentabilidad y seguir ganando más y más a costa de cada uno de nosotros”, indican en el comunicado.

Por estas razones es que convocan a un paro en todos los bancos del país para el próximo jueves 28 de abril.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.