
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Cobertura actualizada sobre la trayectoria de la tormenta tropical Elsa y sus impactos en Cuba.
Internacionales04/07/2021Tras un junio devastador, considerado ya el peor mes desde que la pandemia de la COVID-19 en la Isla, julio ha comenzado para los cubanos con la amenaza de la tormenta tropical Elsa. El organismo ciclónico, el quinto que recibe nombre en la actual temporada en la región del Atlántico, se ha mantenido desde su nacimiento bajo vigilancia de los meteorólogos, quienes alertaron tempranamente del peligro que podía representar para Cuba.
Ante esta situación, las autoridades y entidades cubanas comenzaron los preparativos para minimizar los posibles daños del evento meteorológico. Protección de recursos y bienes materiales, evacuación de personas en zonas de riesgo y estrecha vigilancia de los ríos y embalses, se cuentan entre las medidas ya en vigor, mientras la Defensa Civil cubana ha establecido ya la Alarma ciclónica para la mayoría de las provincias cubanas.
Elsa llegó a convertirse en huracán en su paso por las Antillas Menores, pero luego volvió a degradarse a tormenta tropical, condición que mantenía en la mañana de este domingo, mientras se desplazaba al sur del oriente cubano.
A las 8:00 a. m. (hora local), el organismo se encontraba a 70 km al este noreste de Kingston, Jamaica, y a 235 km al sureste de Cabo Cruz, en la provincia cubana de Granma, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU.
Sus vientos máximos sostenidos eran de 100 km/h y su presión central de 1007 hectopascal. Se mueve con rumbo oeste-noroeste, a 20 km/h, por lo que su velocidad de traslación se ha reducido considerablemente con respecto a la que había mantenido en las últimas jornadas.
Pronóstico para Cuba
En su aviso de ciclón tropical de las 6:00 AM, el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) pronosticó que en las próximas 12 a 24 horas Elsa «continuará con similar rumbo, transitando sobre el estrecho de Colón. Desde el final de la mañana de este domingo se desplazará sobre o muy próximo al extremo oeste de Granma y posteriormente por los mares al sur de Las Tunas, Camagüey y las provincias de la región central de Cuba. Además, continuará disminuyendo gradualmente su velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad».
«Las bandas de nublados, con chubascos y lluvias, asociadas con la circulación de la tormenta tropical Elsa, durante las últimas horas se han concentrado alrededor de su centro, con sus áreas más fuerte sobre los mares al sur de la región oriental, sin embargo en las próximas horas comenzarán a incrementarse nuevamente hacia la circulación externa de este sistema, afectando las provincias desde Granma hasta Guantánamo», señala el comunicado, según el cual «durante el transcurso de la mañana las precipitaciones se extenderán al resto de las provincias de la región oriental y pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente de la provincia Granma y en zonas montañosas y de la costa sur de Santiago de Cuba y Guantánamo».
«Durante la mañana comenzarán a incrementarse la intensidad del viento y la altura de las olas en las inmediaciones de la porción sur oriental de Cuba. Los vientos soplarán con velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, con rachas superiores que alcanzarán fuerza de tormenta tropical de hasta 85 kilómetros por hora», agrega el INSMET, que prevé «fuertes marejadas desde cabo Cruz hasta punta de Maisí, con olas entre 4 y 6 metros de altura e inundaciones costeras de ligeras a moderadas, principalmente en Santiago de Cuba y Granma. Desde el final de la mañana las inundaciones ligeras se trasladarán al golfo de Guacanayabo y posteriormente, desde la tarde, a la costa sur de la región central de Cuba».
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.