
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Este lunes se realizó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante donde de forma unánime los integrantes del cuerpo deliberativo local aprobaron la decisión política proveniente desde el Ejecutivo sobre la ampliación presupuestaria que será destinada a la adquisición de nuevos vehículos que permitirán reforzar los servicios que el Municipio brinda a la comunidad en distintas áreas. Además se aprobó la ampliación presupuestaria para pavimentar más cuadras.
Al finalizar la sesión extraordinaria, el presidente del Concejo Deliberante, Daniel Cedro, comentó que el primer proyecto aprobado “tiene que ver con la ampliación presupuestaria con dos finalidades principales, la inversión en informática para implementar lo que es el expediente electrónico en el marco del programa de despapelización que el Ejecutivo viene trabajando, y la compra de vehículos que formarán parte del Parque Automotor Municipal”.
Los vehículos que el Municipio podrá adquirir, enumerados en el proyecto tratado y aprobado por los Concejales, contempla maquinaria para las áreas de Servicios Públicos, destinados a los trabajos de arreglos y mantenimiento de las calles sin pavimentar, el servicio que se brinda a muchos barrios que aún no tienen redes de cloaca, entre otros trabajos.
A su vez, se trató otro expediente elevado por el Ejecutivo Municipal sobre "la ampliación presupuestaria para la pavimentación de 66 cuadras, un programa que se financia con fondos enviados por Nación y otro aporte que completa el Municipio con fondos propios. Evidentemente hubo un acuerdo unánime de apoyar estas gestiones que tienden a mejorar la movilidad vial en la ciudad”.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.