
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
Con la finalidad de agilizar el proceso de asistencia en la institución escolar, alumnos de la escuela N°17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) llevaron adelante un proyecto denominado “Registro Automático de Asistencia por tarjetas/llaveros de proximidad” que fue presentado en un concurso de innovación educativa realizado por el Grupo Petersen, siendo la iniciativa seleccionada entre las 15 mejores del país.
Educación 19/04/2022El equipo directivo de la escuela, acompañados por la directora del nivel secundario, Natalia Garnier; el director Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos; docentes; alumnos creadores del proyecto y padres participaron de la implementación del primer paso para poner en funcionamiento el registro de automático de asistencia para los estudiantes de la institución escolar.
Desde la institución escolar destacaron que es un orgullo que un proyecto realizado en el aula por sus alumnos haya sido seleccionado como uno de los más importantes del país en materia de innovación educativa, además de que pueda hacerse realidad y que los estudiantes egresados puedan dejar este gran aporte a institución, con una incitativa tan innovadora.
El proyecto fue realizado por alumnos de sexto año “E” que egresaron en el 2021 y la propuesta nació de la necesidad de agilizar el proceso de toma de asistencia teniendo en cuenta las condiciones de trabajo al comienzo de ese año, la no utilización de papel y el elevado número de estudiantes de la escuela.
El sistema es de uso por proximidad y tiene como finalidad agilizar y optimizar la tarea de los preceptores de la escuela. También evita el contacto con elementos impidiendo así expandir cualquier microorganismo y, además, ahorra el uso de papel.
En lo que respecta a la agilización del proceso de asistencia para el personal de la escuela, la información es digitalizada en segundos y esto trae una ventaja muy grande, puede ser procesada y compartida al instante, por parte de los preceptores, reciben las planillas digitales armadas por curso, facilitando el control y dejando un registro permanente.
En la inauguración del sistema también estuvieron presentes tutores los alumnos de primer año, donde le les explicó sobre el funcionamiento de la nueva forma de registro de asistencia que tendrá la escuela y que será de gran beneficio para las familias porque ellos recibirán mediante un correo electrónico la asistencia de sus hijos una vez que hayan ingresado a la institución asegurando el ingreso y permanencia de ellos en el edificio.
El innovador sistema comenzó a implementarse en los alumnos de primer año, pero se extenderá a todos cursos. Asimismo, la institución educativa entrega de forma gratuita un llavero a cada tutor que será asociado a sus datos personales.
El equipo directivo agradece a los docentes y ex alumnos que han llevado adelante este innovador proyecto que hoy es una realidad para la escuela y que traerá muchos beneficios, pero sobre todo representa el gran compromiso de nuestra comunidad educativa con la escuela.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.