
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
Con la finalidad de agilizar el proceso de asistencia en la institución escolar, alumnos de la escuela N°17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) llevaron adelante un proyecto denominado “Registro Automático de Asistencia por tarjetas/llaveros de proximidad” que fue presentado en un concurso de innovación educativa realizado por el Grupo Petersen, siendo la iniciativa seleccionada entre las 15 mejores del país.
Educación 19/04/2022
Editor
El equipo directivo de la escuela, acompañados por la directora del nivel secundario, Natalia Garnier; el director Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos; docentes; alumnos creadores del proyecto y padres participaron de la implementación del primer paso para poner en funcionamiento el registro de automático de asistencia para los estudiantes de la institución escolar.
Desde la institución escolar destacaron que es un orgullo que un proyecto realizado en el aula por sus alumnos haya sido seleccionado como uno de los más importantes del país en materia de innovación educativa, además de que pueda hacerse realidad y que los estudiantes egresados puedan dejar este gran aporte a institución, con una incitativa tan innovadora.
El proyecto fue realizado por alumnos de sexto año “E” que egresaron en el 2021 y la propuesta nació de la necesidad de agilizar el proceso de toma de asistencia teniendo en cuenta las condiciones de trabajo al comienzo de ese año, la no utilización de papel y el elevado número de estudiantes de la escuela.
El sistema es de uso por proximidad y tiene como finalidad agilizar y optimizar la tarea de los preceptores de la escuela. También evita el contacto con elementos impidiendo así expandir cualquier microorganismo y, además, ahorra el uso de papel.
En lo que respecta a la agilización del proceso de asistencia para el personal de la escuela, la información es digitalizada en segundos y esto trae una ventaja muy grande, puede ser procesada y compartida al instante, por parte de los preceptores, reciben las planillas digitales armadas por curso, facilitando el control y dejando un registro permanente.
En la inauguración del sistema también estuvieron presentes tutores los alumnos de primer año, donde le les explicó sobre el funcionamiento de la nueva forma de registro de asistencia que tendrá la escuela y que será de gran beneficio para las familias porque ellos recibirán mediante un correo electrónico la asistencia de sus hijos una vez que hayan ingresado a la institución asegurando el ingreso y permanencia de ellos en el edificio.
El innovador sistema comenzó a implementarse en los alumnos de primer año, pero se extenderá a todos cursos. Asimismo, la institución educativa entrega de forma gratuita un llavero a cada tutor que será asociado a sus datos personales.
El equipo directivo agradece a los docentes y ex alumnos que han llevado adelante este innovador proyecto que hoy es una realidad para la escuela y que traerá muchos beneficios, pero sobre todo representa el gran compromiso de nuestra comunidad educativa con la escuela.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.

El hecho de inseguridad ocurrió en el sector de la cocina del establecimiento

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario. Del encuentro del Consejo de Mayo participó el secretario general de la Uocra que adelantó su rechazo al proyecto.
.