Clausuraron los talleres de la ferroviaria "Belgrano Cargas" en Concordia

Desde el Juzgado de Faltas dispusieron de la clausura de la empresa ferroviaria luego de que la Municipalidad de Concordia labrara las actas de infracción correspondientes por el derrame de desechos peligrosos al río Uruguay.

Concordia18/04/2022EditorEditor
Ambiente - Río Uruguay

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la directora de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad, Emma Carmona, quien brindó detalles referentes a la empresa sancionada por arrojar residuos peligrosos al río Uruguay.

“El día domingo 3 de abril se constató de un impacto negativo en las márgenes del río Uruguay generado por hidrocarburos volcados por una empresa ferroviaria”, expresó Carmona, agregando que “el lunes pasado (11 de abril) nuevamente se constató el vuelco”.

Cabe destacar que los hechos ocurrieron en la zona sur de la costanera, precisamente en la zona del ex lavadero de jaulas. Desde el área ambiental municipal “se tomaron actuaciones de manera inmediata ese mismo sábado 3, que fue a través de gente que estaba caminando y que llamó para comunicármelo, como así también pescadores”, contó Emma.

Como consecuencia, “en las dos oportunidades se labraron actas y se mandaron al Juzgado de Faltas quien, además de la sanción, dispuso de la clausura de los talleres de Belgrano Cargas y Logística”, sentenció.

Asimismo, la funcionaria aseguró que “se está trabajando para la remediación de la problemática”.

“Se trata de un problema ambiental importante porque tiene un impacto directo en las márgenes del ecosistema del borde del río y en todo lo que sea el agua, la fauna íctica, las aves y la vegetación”, aseveró Carmona.

“También trabajamos de manera coordinada con Prefectura porque estamos hablando de un recurso natural internacional del río Uruguay. Además, se trata de un residuo contaminante caracterizado como peligroso de acuerdo a la Ley Nacional N° 24.051”, explicó la directora ambiental.

“Desde el área Ambiental se eleva a conocimiento a las áreas jurídicas y legales nuestras para que tome intervención. Desde el Juzgado de Faltas, una vez que libran el mandamiento, disponen que se va a levantar la clausura una vez que sea remediada la situación”, concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.