El apoyo de China por Malvinas profundiza una relación con muchos acuerdos

Una intervención reciente de China en el Comité Especial de Descolonización de la ONU implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por soberanía.

Política03/07/2021EditorEditor
Malvinas

En la semana en que Beijing completó una serie de festejos por los 100 años del Partido Comunista de China (PCCh), el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Malvinas, Atlántico Sur y la Antártida, Daniel Filmus, analizaron en diálogo con Télam las últimas novedades de una relación bilateral que profundiza acuerdos diplomáticos en cuestiones claves y sensibles para la Argentina.

En el análisis de ambos funcionarios, una intervención reciente de China en el Comité Especial de Descolonización de la ONU (conocido también como C-24 aunque lo integran 29 países, y cuya función es revisar los procesos de descolonización alrededor del mundo) implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por la soberanía de Malvinas.

En la última edición de ese foro, el 24 de junio, el representante permanente adjunto de Beijing en las Naciones Unidas, Geng Shuang, exhortó a Argentina y Reino Unido a cumplir con la resolución 2065 de la asamblea general de la ONU (emitida en 1965), lo que implica retomar el diálogo ante la disputa territorial, pero luego dio un paso más allá: manifestó que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

En efecto, el representante de Beijing, al referirse a las islas y el espacio marítimo circundante, subrayó que "la posición de China sobre la cuestión Malvinas es consistente", exhortó al Reino Unido a iniciar el diálogo con la Argentina para encontrar "una solución pacífica, justa y duradera", pero centralmente -y aquí reside la novedad-, planteó de modo explícito que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

Tanto Vaca Narvaja como Filmus coincidieron en que este último punto del mensaje de la República Popular China en el Comité de Descolonización implicó un involucramiento aún mayor, con un apoyo abierto y sin ambages a la posición argentina sobre sus derechos soberanos en Malvinas.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.