El apoyo de China por Malvinas profundiza una relación con muchos acuerdos

Una intervención reciente de China en el Comité Especial de Descolonización de la ONU implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por soberanía.

Política03/07/2021EditorEditor
Malvinas

En la semana en que Beijing completó una serie de festejos por los 100 años del Partido Comunista de China (PCCh), el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Malvinas, Atlántico Sur y la Antártida, Daniel Filmus, analizaron en diálogo con Télam las últimas novedades de una relación bilateral que profundiza acuerdos diplomáticos en cuestiones claves y sensibles para la Argentina.

En el análisis de ambos funcionarios, una intervención reciente de China en el Comité Especial de Descolonización de la ONU (conocido también como C-24 aunque lo integran 29 países, y cuya función es revisar los procesos de descolonización alrededor del mundo) implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por la soberanía de Malvinas.

En la última edición de ese foro, el 24 de junio, el representante permanente adjunto de Beijing en las Naciones Unidas, Geng Shuang, exhortó a Argentina y Reino Unido a cumplir con la resolución 2065 de la asamblea general de la ONU (emitida en 1965), lo que implica retomar el diálogo ante la disputa territorial, pero luego dio un paso más allá: manifestó que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

En efecto, el representante de Beijing, al referirse a las islas y el espacio marítimo circundante, subrayó que "la posición de China sobre la cuestión Malvinas es consistente", exhortó al Reino Unido a iniciar el diálogo con la Argentina para encontrar "una solución pacífica, justa y duradera", pero centralmente -y aquí reside la novedad-, planteó de modo explícito que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

Tanto Vaca Narvaja como Filmus coincidieron en que este último punto del mensaje de la República Popular China en el Comité de Descolonización implicó un involucramiento aún mayor, con un apoyo abierto y sin ambages a la posición argentina sobre sus derechos soberanos en Malvinas.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.