El apoyo de China por Malvinas profundiza una relación con muchos acuerdos

Una intervención reciente de China en el Comité Especial de Descolonización de la ONU implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por soberanía.

Política03/07/2021EditorEditor
Malvinas

En la semana en que Beijing completó una serie de festejos por los 100 años del Partido Comunista de China (PCCh), el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Malvinas, Atlántico Sur y la Antártida, Daniel Filmus, analizaron en diálogo con Télam las últimas novedades de una relación bilateral que profundiza acuerdos diplomáticos en cuestiones claves y sensibles para la Argentina.

En el análisis de ambos funcionarios, una intervención reciente de China en el Comité Especial de Descolonización de la ONU (conocido también como C-24 aunque lo integran 29 países, y cuya función es revisar los procesos de descolonización alrededor del mundo) implicó un hecho inusual por el grado de acompañamiento que mostró el gigante asiático ante el reclamo argentino por la soberanía de Malvinas.

En la última edición de ese foro, el 24 de junio, el representante permanente adjunto de Beijing en las Naciones Unidas, Geng Shuang, exhortó a Argentina y Reino Unido a cumplir con la resolución 2065 de la asamblea general de la ONU (emitida en 1965), lo que implica retomar el diálogo ante la disputa territorial, pero luego dio un paso más allá: manifestó que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

En efecto, el representante de Beijing, al referirse a las islas y el espacio marítimo circundante, subrayó que "la posición de China sobre la cuestión Malvinas es consistente", exhortó al Reino Unido a iniciar el diálogo con la Argentina para encontrar "una solución pacífica, justa y duradera", pero centralmente -y aquí reside la novedad-, planteó de modo explícito que "China apoya firmemente la reclamación legítima de Argentina sobre la soberanía de las islas Malvinas".

Tanto Vaca Narvaja como Filmus coincidieron en que este último punto del mensaje de la República Popular China en el Comité de Descolonización implicó un involucramiento aún mayor, con un apoyo abierto y sin ambages a la posición argentina sobre sus derechos soberanos en Malvinas.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.