
Carolina Gaillard: “Quien no está de acuerdo se tiene que ir”
“Quien no está de acuerdo se tiene que ir”, consideró la diputada nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Carolina Gaillard, sobre la interna en la colación gobernante. “Este momento requiere la fuerza de toda la coalición gobernante apoyando al Presidente”, sostuvo.
Política14/04/2022
Editor
“Quien no está de acuerdo se tiene que ir”, consideró la diputada nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Carolina Gaillard, sobre la interna en la colación gobernante y luego del encuentro de la militancia que se organizó el fin de semana en Rosario.
En diálogo con FM La Patriada, la Diputada sostuvo que “es un momento que requiere la fuerza de toda la coalición gobernante apoyando al Presidente”.
Cabe destacar que más de dos mil militantes participaron del plenario impulsado por el ex ministro de Defensa y presidente del bloque de diputados del Frente Para la Victoria durante los gobiernos kirchneristas, Agustín Rossi, en el Mercado del Patio, en la ciudad santafecina de Rosario.
Participaron funcionarios del Gabinete nacional como el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; y la secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra.
"Si queremos resolver la crisis hay que seguir lo que diga el ministro Guzmán”, instó Gaillard. “Quien no esté de acuerdo se tiene que ir", remarcó.
Consejo de la Magistratura
Gaillard también se refirió al Consejo de la Magistratura y afirmó que "se está pidiendo una prórroga para que no se aplique la ley vieja, lo debe avalar la Corte (Suprema), y aplicar la nueva”.
El fallo de la Corte Suprema obliga al Congreso a sancionar una nueva ley para regular el Consejo de la Magistratura y elegir a sus nuevos miembros en un plazo de 120 días, que se cumplen el viernes próximo.
“Me horroriza lo que hizo la Corte, se está arrogando facultades legislativas”, remarcó.
En ese sentido, sostuvo que el máximo tribunal “está actuando prácticamente como un partido político”.
Además, destacó que “se están evaluando distintas políticas como, por ejemplo, la posibilidad de un ingreso básico universal".
Al cierre de la entrevista con el programa Nobleza Hormiga, Gaillard dijo: "Hay que fortalecer la unidad para fortalecer nuestro Gobierno”.
“Nos costó mucho asumir en 2019 con un Estado desguazado”, recordó.
“Hoy las variables han mejorado muchísimo, aunque sabemos que falta llegar al sector informal", evaluó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




