Carolina Gaillard: “Quien no está de acuerdo se tiene que ir”

“Quien no está de acuerdo se tiene que ir”, consideró la diputada nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Carolina Gaillard, sobre la interna en la colación gobernante. “Este momento requiere la fuerza de toda la coalición gobernante apoyando al Presidente”, sostuvo.

Política14/04/2022EditorEditor
Gaillard
Carolina Gaillard

“Quien no está de acuerdo se tiene que ir”, consideró la diputada nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Carolina Gaillard, sobre la interna en la colación gobernante y luego del encuentro de la militancia que se organizó el fin de semana en Rosario.

En diálogo con FM La Patriada, la Diputada sostuvo que “es un momento que requiere la fuerza de toda la coalición gobernante apoyando al Presidente”.

Cabe destacar que más de dos mil militantes participaron del plenario impulsado por el ex ministro de Defensa y presidente del bloque de diputados del Frente Para la Victoria durante los gobiernos kirchneristas, Agustín Rossi, en el Mercado del Patio, en la ciudad santafecina de Rosario.

Participaron funcionarios del Gabinete nacional como el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; y la secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra.

"Si queremos resolver la crisis hay que seguir lo que diga el ministro Guzmán”, instó Gaillard. “Quien no esté de acuerdo se tiene que ir", remarcó.

Consejo de la Magistratura

Gaillard también se refirió al Consejo de la Magistratura y afirmó que "se está pidiendo una prórroga para que no se aplique la ley vieja, lo debe avalar la Corte (Suprema), y aplicar la nueva”.

El fallo de la Corte Suprema obliga al Congreso a sancionar una nueva ley para regular el Consejo de la Magistratura y elegir a sus nuevos miembros en un plazo de 120 días, que se cumplen el viernes próximo.

“Me horroriza lo que hizo la Corte, se está arrogando facultades legislativas”, remarcó.

En ese sentido, sostuvo que el máximo tribunal “está actuando prácticamente como un partido político”.

Además, destacó que “se están evaluando distintas políticas como, por ejemplo, la posibilidad de un ingreso básico universal".

Al cierre de la entrevista con el programa Nobleza Hormiga, Gaillard dijo: "Hay que fortalecer la unidad para fortalecer nuestro Gobierno”.

“Nos costó mucho asumir en 2019 con un Estado desguazado”, recordó.

“Hoy las variables han mejorado muchísimo, aunque sabemos que falta llegar al sector informal", evaluó.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.