
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Los actores Bryan Cranston y Aaron Paul volverán a ponerse en la piel de Walter White y Jesse Pinkman para la última temporada de "Better Call Saul", el spin-off de la exitosa "Breaking Bad".
Así lo confirmó uno de los cocreadores de la serie, Peter Gould, durante una charla en el festival Paleyfest, que tuvo lugar este fin de semana en Los Ángeles, Estados Unidos.
“No quiero estropear las cosas para la audiencia, pero diré que la primera pregunta que tuvimos cuando comenzamos el programa fue: '¿Vamos a ver a Walt y Jesse en el programa?' En lugar de evadirla, solo diré que sí", sostuvo el productor.
Gould invitó a los fanáticos a "descubrir por sí mismos" las circunstancias de esas apariciones, aunque evitó ofrecer mayores precisiones, según consignó el sitio especializado Variety.
"Sería una lástima que el programa terminara sin que [Cranston y Paul] aparecieran, ¿no es así?", había sugerido días atrás Vince Gilligan, otro de los creadores.
Por su parte, Bob Odenkirk, quien interpreta el papel protagónico del abogado Saul Goodman, señaló al respecto que los dos programas "están más entrelazados que nunca" en esta temporada final: "Y creo que eso es lo más sorprendente y genial, y hará que quieras ver 'Breaking Bad' otra vez", añadió.
La cadena AMC, casa productora de la serie, anunció el estreno de la temporada final -que estará dividida en dos partes- para el 18 de abril, con la primera emisión de dos capítulos consecutivos de la historia que recorre la vida del abogado James McGill y su transformación en Saul Goodman, el abogado que asesora a Walter White en la celebrada "Breaking Bad".
El final de la historia estaba previsto para 2021, pero las restricciones por la pandemia retrasaron los planes de los productores, como pasó en casi toda la industria audiovisual del mundo.
Además, en julio de 2021, Odenkirk, el protagonista, sufrió un ataque cardíaco en pleno set, por lo que también se debió esperar su recuperación.
La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años
Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Ya esta en marcha la última noche del CARNAVAL DEL PAIS desde Gualeguaychú, veálo por EL SOL-TELE5 en vivo y en directo, aqui.
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista incompleta de quienes se llevaron la estatuilla
En la noche de este sábado, en el corsódromo, y previo al inicio del desfile, se realizó la coronación de la nueva reina del carnaval. Felicita Fouce, representante de Marí Marí, del Club Central Entrerriano, estuvo acompañada de varias reinas salientes de ediciones anteriores.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.
La fiscal Martina Cedrés reveló una alarmante frecuencia de denuncias por abuso sexual en Gualeguaychú, con un promedio de tres o más casos por semana. La mayoría de las víctimas son menores de edad y, en casi todos los casos, el agresor es alguien conocido del círculo íntimo o institucional de la víctima.
El Gobierno oficializó la fecha para las elecciones generales nacionales, las cuales se realizarán el próximo domingo 26 de octubre. Se elegirán a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto electoral.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.