
Concordia-Salto: Cuáles son los únicos dos requisitos para cruzar las fronteras
De acuerdo a la Decisión Administrativa publicada este jueves en el Boletín Oficial, solo habrá dos tipos de requisitos para los viajeros en el marco de la pandemia.
Interés General07/04/2022
Editor
Luego de dos años de restricciones que fueron decreciendo y aumentando de acuerdo a la situación epidemiológica, el Gobierno normalizó los ingresos al país tanto para argentinos como para extranjeros.
Las medidas adoptadas por la Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, y respaldada por los ministros, de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, fueron comunicadas a través de la Decisión Administrativa 370/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
De esta forma, el Poder Ejecutivo dispuso levantar casi la totalidad de las medidas contra el COVID-19 en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas.
Ya no habrá los denominados “corredores seguros” y la apertura de los puntos de ingreso no habilitados hasta la fecha será “programada y escalonada” en coordinación con las autoridades nacionales y jurisdiccionales.
En este contexto, la entrada de personas al territorio nacional quedará sujeto al cumplimiento de una serie de requisitos. Los argentinos y residentes en el país deberán completar una declaración jurada acerca de su estado de vacunación y ausencia de síntomas compatibles con coronavirus, “dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje”.
Los extranjeros también tendrán que firmar la misma documentación, pero además tener un seguro de salud COVID-19 “con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos”. Quedarán eximidos aquellos -argentinos, extranjeros residentes y turistas- que ingresen al país por un plazo menor a 24 horas y lo hagan por vía terrestre.
En el marco del contexto bélico internacional provocado por Rusia, también quedan exceptuados los extranjeros no residentes de nacionalidad ucraniana, o provenientes de Ucrania, que hayan huido por la invasión. No obstante, el Gobierno aclaró que “mientras permanezcan en situación migratoria transitoria deberán prever la contratación de un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud”.
De detectarse o reportarse en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID-19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.
El Gobierno recomendó a quienes tengan que ingresar a la Argentina y no se encuentren vacunados o que tengan el esquema incompleto, “la realización de una prueba diagnóstica de COVID-19 dentro de las 24 horas posteriores a su entrada al país”. En cualquiera de los casos, los niños menores de seis años quedarán eximidos de practicarse el test PCR o de antígenos para entrar.
No será necesario realizar controles de temperatura en los puntos de ingreso, ni en los embarques con destino argentino, pero se advirtió que “podrán establecerse restricciones al ingreso de los y las acompañantes de los pasajeros y las pasajeras a las terminales aeroportuarias cuando la situación epidemiológica así lo requiera”.
En el caso de los tripulantes no vacunados o con esquema incompleto, deberán acreditar su estado de salud con una prueba de antígenos realizada al menos 48 horas antes o una PCR negativa realizadas al menos 72 horas previas al abordaje.


La actividad económica cayó nuevamente en septiembre y Milei llega a las elecciones en recesión
Tras un tenue rebote en agosto, la economía habría vuelto a caer en septiembre, según las primeras estimaciones privadas. De este modo, se confirmaría la recesión, ya que se trataría del segundo retroceso trimestral consecutivo.

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos
El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

ABOGADOS CONCORDIENSES ACUDEN A LA JUSTICIA PARA QUE EL OSER EFECTIVICE EL PAGO DE TERAPEUTAS
A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Martín Lousteau criticó con dureza al Gobierno: "Ahora vemos los vínculos de Espert, Bullrich y Lorena Villaverde con el narcotráfico" "Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada
"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

Un motociclista fue hospitalizado tras chocar con un auto en Las Heras y Nogoyá.
El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico




