
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

La competencia concita el interés de todo el ambiente del triatlón nacional, ya que el mismo ha sido catalogado como el half más importante del país y vaya si esto fue ratificado este año, donde se aprecia especialmente en la grilla de la elite masculina y femenina a las máximas figuras del triatlón nacional, donde también se suman esta vez, tres corredores uruguayos entre los varones y con uno de ellos Federico Scarabino que tiene excelentes antecedentes y viene sin dudas a disputarle la prueba a los argentinos.
Esta será la decimocuarta edición de esta prueba, que ha tenido notable crecimiento desde su nacimiento allá por el 2008 y que se transformó en todo un clásico del triatlón nacional y ha resultado ser la prueba elegida por los amantes de esta disciplina en esta distancia.
Su historial dice que el gran Oscar Galindez ha sido el máximo ganador con cuatro triunfos, le sigue Mario de Elías que ha ganado en tres oportunidades, dos veces se impuso Luciano Taccone, y con un triunfo se encuentran Andrés Darricau, Ezequiel Morales, Flavio Morandini y Martin Sturla que fue quién ganó allá en el 2008 en su primera edición.
Y en damas la máxima ganadora es la concordiense Maria Soledad Omar con tres triunfos, le siguen Virginia López del Uruguay y Romina Palacio Balena , con dos triunfos, mientras que con una carrera ganada están Nidia Kondratavicius (Rosario), Fiorela Malaspina (Chubut), Romina Biagioli (Cap. Federal), Verónica Ortega (Mar del Plata), Andrea Prono (Paraguay) y Bárbara Buenahora (Mar del Plata).
Cabe destacar el gran nivel que habrá este año en la categoría elite, donde si bien por compromisos pautados no podrán estar el último ganador Luciano Taccone y quién fuese segundo Mario de Elías, estarán esta vez corredores que vienen siendo figuras en esta distancia como Emmanuel Iodice y Agustín Leiro, que han sumado varios triunfos por todo el país, sumando esta vez al mejor exponente uruguayo de la distancia, Federico Scarabino, quién viene dispuesto a destronar a los argentinos. Y sumados a estos exponentes estará el mejor de todos los tiempos, el máximo ídolo del triatlón nacional Oscar Galindez, quién con sus cincuenta años sigue dando lucha y siempre logra dar pelea ahí en los primeros puestos. Componen también la elite figuras históricas como Andrés Darricau, Velmar Bianco y Christian Carletto.
En damas la gran favorita es la internacional Romina Palacio Balena, quién viene compitiendo a gran nivel internacional y querrá conseguir su segundo triunfo en Santa Ana y tercero en el historial de este half para así alcanzar a nuestra gran representante Soledad Omar. Completan esta categoría otras muy buenas corredoras que buscarán dar la sorpresa en esta edición.
Habrá representantes de 13 provincias de nuestro país, y también un contingente de casi 30 representantes del Uruguay, sumados a los 27 concordienses que buscarán ser protagonistas, con la particularidad que este año no tendremos ningún representante en la categoría elite.
La largada será a las 8hs. con elite varones y damas y luego desde 8.05hs. se largará por sistema “Rolling Start”, es decir tres corredores cada cinco segundos, mientras que a las 9 hs estará largando la distancia sprint en forma conjunta todas las categorías.
En el Half la premiación en efectivo será de 480 mil pesos a repartir entre los cinco primeros varones y mujeres y al ganador de cada categoría, también se entregarán medallas y gorros finisher y premios hasta el quinto puesto en cada categoría. En la distancia sprint habrá premios hasta el tercer puesto en la general y en cada categoría, y medallas y gorros finisher. Y para ambas distancias un kit muy completo y destacado como sólo esta prueba puede ofrecer.
La hidratación de la prueba estará a cargo de Gatorade y Feres S.A. para su producto Bidonvida. El cronometraje a cargo de “Cronomet”. Se contará con un servicio post carrera muy completo para el corredor, que incluye también una carpa sanitaria y otra carpa de recuperación con estudiantes de la Facultad de Kinesiología de Villaguay a cargo del kinesiólogo Andrés Belderrain. Treinta palistas de nuestra ciudad, más seis tablas de Sup, también de Concordia, estarán cubriendo la seguridad en la natación, sumados a guardavidas de Chajarí y varias embarcaciones a motor. El servicio oficial de fotografía estará a cargo de Enrique Rodriguez y Román Rodriguez. También estará trabajando Adrián Labella de la productora “Ojo rojo” con el servicio de drone. El concesionario del camping estará a cargo de las pizas y sándwiches que recibirán todos los participantes en la llegada, quienes también tendrán Gatorade, agua, cerveza, gaseosas, etc.. Servicio de ambulancia de alta complejidad de nuestra ciudad y colaboración de ambulancias de Santa Ana y de Villa del Rosario. Alrededor de 200 personas trabajarán en la prueba en todas sus áreas, incluyendo personal de las fuerzas de la Policía, encargada del corte de ruta.
Todo está dado para que Santa Ana y toda esa región pueda vivir una gran fiesta del deporte a través de este triatlón que ya ha marcado sin dudas todo un precedente para constituirse en uno de los grandes eventos deportivos de la provincia y del país, destacando ampliamente la excelente predisposición de todo el Municipio de Santa Ana y también de Villa del Rosario y Chajarí, a los cuales la A.C.P.C. les está eternamente agradecido, ya que el respeto y la valoración del esfuerzo de llevar a cabo este evento se ve ampliamente reflejada en hechos concretos por parte de estos municipios.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná