
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.
Con las bajas temperaturas de estos días se alcanzó el máximo registro de potencia de los últimos cinco años (69,96 MW) en invierno. Sin embargo, el pico máximo de cada año viene registrándose en verano, como ocurrió el 25 de enero pasado (80,76 MW).
Concordia02/07/2021
Editor
Ambos registros, correspondientes a temporadas con temperaturas extremas, pusieron a prueba el sistema de distribución del servicio eléctrico en Concordia que, de acuerdo a lo que demuestran los datos respondió satisfactoriamente a la demanda.
El pico máximo de consumo (69,96 MW) registrado hasta ahora en nuestra zona de concesión ocurrió el día 28 de junio a las 20:45.
Como puede observarse en la tabla, este registro fue significativamente superior a meses similares de años anteriores.

La respuesta del sistema ha sido satisfactoria, puesto que solo se registraron eventos de relevancia en tres SET (subestaciones) del norte del Barrio La Bianca, incluyendo la falla del transformador de la SET (subestación) del asentamiento Pampa Soler, que se reemplazó la noche del día 29.
Es oportuno destacar la importancia de los trabajos de mantenimiento del sistema de distribución que realiza la cooperativa en forma periódica, para lo cual se programan interrupciones en el suministro, lo cual es comprensible que puedan producir algunas molestias, pero es en función de mantener la calidad del servicio cotidiano y que se pone a prueba en picos de consumo como los referidos.
@diarioelsolconcordia

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
