Nueva estación transformadora: Funcionará en dos años y costará 500 millones de pesos

Desde la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad admitieron que es esencial para el futuro la nueva estación transformadora porque sin fuente de energía no se puede pensar en una ciudad con desarrollo. 

Concordia30/03/2022EditorEditor
Estacion transformadora

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Marcelo Spinelli, presidente del Consejo de Administración de la distribuidora de energía local, señaló que “es necesario construir una nueva estación transformadora de 132/133 kilovatios".

Sobre la estación, manifestó que "sería emplazada en un terreno que tenemos en el Parque Industrial, en un terreno vecino a Egger y que le pertenece a la Cooperativa”.

Se trata de una "obra para ampliar la capacidad de suministro y poder dotar a la ciudad de infraestructura para resuelto el tema de la provisión por 15 a 20 años". 

Dos años para la finalización de la obra 

Respecto del tiempo de construcción y puesta en funcionamiento la nueva estación transformadora, Spinelli manifestó: "Hicimos un anteproyecto, el cual se tiene que limar y los técnicos se tienen que poner de acuerdo con el perfil definitivo". Al respecto, aclaró que "este perfil definitivo va a incidir tanto en el costo final, como el tiempo que requiere este perfil para la construcción de la obra”, acotando que construir la planta podría tomar dos años desde que se inicia la obra. "Nosotros ya llevamos cuatro meses de gestiones y sabemos que están trabajando”, aclaró. 

Un valor de ocho ceros

Aunque el costo de la obra también depende del perfil definitivo, el presidente de la distribuidora de energía estimó que “podemos hablar que el costo final puede ser de unos 500 millones de pesos".

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.