
Alberto Fernández recordará a Juan Domingo Perón en una charla organizada por el PJ
A través de las redes sociales del Partido Justicialista, el Presidente dialogará con la presidenta de Télam, Bernarda Llorente, el escritor y conductor radial Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton y el músico Marcelo ‘Gillespi’ Rodríguez.
Nacionales01/07/2021
Editor
El presidente Alberto Fernández participará este jueves de una charla que organiza el Partido Justicialista (PJ) nacional, en el marco del 47° aniversario del fallecimiento del expresidente y líder del movimiento nacional justicialista, Juan Domingo Perón.
“Alberto habla con el peronismo”, es el lema de la jornada que se realizará a partir de las 19:00, a través de las redes sociales del PJ.
En la cuenta oficial de Twitter - @p_justicialista -, el PJ publicó: “En una fecha tan especial para todos los compañeros y compañeras, Alberto Fernández habla con el peronismo”.
El partido, que preside Fernández, anunció que la charla del jefe de Estado será con el escritor y conductor de radio Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo ‘Gillespi’ Rodríguez y la periodista y presidenta de Télam, Bernarda Llorente.
Luego, el anuncio publicado por el PJ fue republicado por varios dirigentes, entre ellos, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Ante el 47 aniversario de la muerte del General Perón, Cafiero escribió: “Ser solidarios. Unirnos para luchar. Persuadir. El peronismo está unido y con más fuerza que nunca”, remarcó.
“En los momentos difíciles y en los felices, llegar a la doctrina de Perón y hacerla realidad es nuestra tarea militante. Así es como el legado se mantiene vivo”, cerró el jefe de Gabinete acompañado por el hastag ‘#PerónEterno’ y un video con las palabras del tres veces presidente constitucional.
En tanto, el PJ señaló en Twitter: “A 47 años de la desaparición física de quien fuera tres veces Presidente de todos los argentinos y argentinas, seguimos honrando su legado: justicia social, independencia económica y soberanía política. Viva Perón. Perón Eterno”.
@diarioelsolconcordia


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Dolor en El Impenetrable: mataron a Acaí, la yaguareté reintroducida hace un mes
El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

En dos años de gobierno de Javier Milei se destruyeron más de 5.000 empleos en el sector de ciencia y tecnología
Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.



COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




