Este jueves aumenta el boleto

El valor del boleto pasará de 40 a 48 pesos. Se trata de un acuerdo de principio de año. Desde la cámara manifiestan rever el precio.

Concordia01/07/2021EditorEditor
descarga

Desde este jueves el precio del boleto de transporte público de pasajeros de Concordia sufrirá un aumento. Se trata del acuerdo realizado a principio de año entre el Concejo Deliberante y la Cámara que los representa.
 
El valor del boleto único pasará de 40 a 48 pesos. Además, el de jubilados costará 25 pesos; el escolar primario pasará a valer 15 pesos; el secundario, 20 pesos y el boleto universitario, costará 20 pesos.

Para la Segunda sección, se eleva a 57 pesos el precio del boleto, para la tercera sección a 67 pesos, para la cuarta sección a 96 pesos y para el servicio nocturno a 67 pesos.

Desde la cámara que aglutina a las empresas manifestaron el interés de volverse a reunir con los concejales para rever la tarifa antes de fin de año. Mientras tanto, concejales sostuvieron que, a pesar del pedido de las empresas, no van a haber aumentos hasta fin de año. “Las empresas querían volver a conversar este tema en octubre y nosotros rechazamos esa posibilidad porque nos parecía que ya era demasiado el esfuerzo que habían hecho los usuarios del trasporte de la ciudad”, remarcó. “Nuestro compromiso era hasta fin de año”.

En la negociación que llevamos adelante pusimos en la balanza cuidar el bolsillo de los usuarios y también cuidar a los trabajadores de las empresas ya que es un momento muy complicado por el tema de la pandemia, señalaron.

Cabe destacar que desde el 4 de este mes está implementado el sistema SUBE en los colectivos de corta distancia, que por el lapso de tres meses será mixto, ya sea con la utilización de la SUBE, como el abono con efectivo. Inclusive, podría haber un cuarto mes de adaptación, en el caso que sea necesario.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.