
El CCISC se reunió con Galimberti y con Frigerio
Autoridades del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia (CCISC) se reunieron en las instalaciones de la institución con los diputados nacionales Pedro Galimberti y Rogelio Frigerio, donde les presentaron el anteproyecto de Ley de Fronteras impulsado por CAME.
Política26/03/2022

Vale recordar que el pasado lunes 21, recibieron a Pedro Galimberti, ex intendente de la ciudad de Chajarí. En el día de ayer viernes, recibieron al ex ministro del Interior de la Nación Rogelio Frigerio, ambos diputados nacionales por Juntos por el Cambio.
Las reuniones tuvieron como principal objetivo la presentación del anteproyecto de Ley de Fronteras elaborado por la Comisión de Fronteras e Ilegalidad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de la cual, el Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, es integrante.
Ambos legisladores recibieron el anteproyecto, intercambiaron opiniones con los integrantes de la Comisión Directiva del CCISC presentes en las reuniones y aportaron sus miradas respecto de la problemática fronteriza.
Estas reuniones fueron propicias para presentar diversas iniciativas del CCISC respecto a diferentes temas como: actualidad fronteriza, situación impositiva, tarifa de la energía eléctrica, desarrollo ferroviario de la región, actualidad de las PYMES, la problemática laboral y escuchar que opinan nuestros legisladores ante esos y otros temas de actualidad.
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia continuará con la presentación de este anteproyecto como lo ha hecho ya en su oportunidad con el Senador Nacional Edgardo Kueider y tiene solicitada reuniones con otros legisladores de la provincia que se interesen en esta problemática.



El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.