
Bordet confirmó que Alberto Fernández estará en Entre Ríos
"El Presidente de la Nación vendrá a inaugurar la autovía". Así lo ratificó el gobernador Gustavo Bordet, ante una consulta acerca de la fecha prevista para el corte de cinta del tramo de la doble vía de la ruta provincial 18, que va desde la ruta 14 hasta arroyo Sandoval y que circunvala a la ciudad de San Salvador.
Política30/06/2021
Editor
“Estamos viendo en su agenda cuál es la fecha más propicia y oportuna para inaugurar este tramo de la autovía”, indicó el mandatario provincial, al destacar el grado de avance que presenta la obra. Junto al jefe de Gabinete y los ministros del Interior y de Obras Públicas, este miércoles por la mañana recorrió el tramo IV, que se habilitará en los próximos días.
“Sin dudas, el presidente Alberto Fernádez vendrá para inaugurar obras y recorrer otras que llevamos adelante”, remarcó Bordet.
“Esta es una gran obra para San Salvador porque la antigua ruta 18 dejará de transitar por la mitad la ciudad, a la que dividía en dos y ocasionaba siniestros y problemas viales”, a lo que agregó que ello significa un paso más para unir las dos costas entrerrianas, entre Concordia y Paraná, “de manera segura en un corredor vial por autovía y conectar la ruta 18 con la 19, que va de Santa Fe a Córdoba, con lo cual nos queda un corredor interprovincial que nos acerca al corredor bioceánico con el Pacifico”.
Durante la visita oficial de los funcionarios nacionales a Entre Ríos, también se firmó el llamado a licitación para la construcción del Acueducto Metropolitano que beneficiará a Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde y Sauce Montrull, además de obras de saneamiento para otras localidades.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





