
Denunciaron al sitio Varones Unidos creado por el femicida Pablo Laurta y piden "medidas urgentes"
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que representa una baja de 4 puntos porcentuales respecto del 11% registrado al cierre de 2020. Las tasas de actividad y empleo se ubicaron en 46,9% y 43,6%.
Nacionales24/03/2022
Editor
El índice de desocupación bajó al 7% al término del cuarto trimestre del año pasado, 4 puntos porcentuales por debajo del 11% registrado al cierre de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Al cierre del cuarto trimestre, el índice también se ubicó 1,2 puntos porcentuales por debajo del 8,2% del tercer trimestre del año pasado.
Esta baja en la tasa de desocupación se produjo en un contexto en el que el Producto Bruto Interno cerró el 2021 con un crecimiento de 10,3%, con lo que recuperó e incluso superó la caída de 9,9% registrada en 2020, en medio de las medidas de aislamiento social puestas en marcha en medio de la primera ola de la pandemia de coronavirus.
Luego de que se conocieran los datos, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que “la baja de la desocupación se debe a la creación de 1,8 millones de empleos en el último año”.
“Comparado con fines de 2019, hay 650.000 personas ocupadas más. Gracias a ello, la tasa de empleo (ocupados cada 100 personas) alcanzó el 43,6%, la cifra más alta en al menos 5 años”, dijo Kulfas en su cuenta en la red social Twitter.
Desde el Ministerio de Economía, por su parte, destacaron que en el cuarto trimestre de 2021, la tasa de empleo alcanzó un máximo histórico ubicándose en el 43,6% de la población, ya que desde el inicio de la serie en 2016, no había logrado superar el 43%.
Por otra parte, la tasa de actividad en el cuarto trimestre de 2021 alcanzó el 46,9% de la población y creció 0,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto al trimestre anterior (46,7%) y 1,9 p.p. respecto al mismo trimestre de 2020 (45,0%).
El valor alcanzado en el último trimestre del año se encuentra por encima de los promedios de 2018, del 46,6%; y 2017, con 45,9%; y está levemente por debajo de los niveles de actividad máximos de 2019, 47,3%, que fue un año con aumento inusual de la tasa de actividad.
En el cuarto trimestre de 2021 la tasa de empleo se incrementó 0,7 puntos porcentual respecto del tercer trimestre, y 3,5 puntos porcentual contra igual período de 2020.
“Con esta dinámica, la tasa de desocupación cayó al 7,0% de la población económicamente activa (PEA), ubicándose en su nivel más bajo desde 2016”, destacaron desde el Ministerio de Economía.
”De esta forma, el año 2021 cerró con una tasa de empleo récord y con niveles de desocupación por debajo de los registrados desde 2016”, enfatizaron en el Palacio de Hacienda.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
