
A paso firme, Novak Djokovic sigue su camino para defender el título en Wimbledon y lograr un récord histórico
El serbio se impuso por un triple 6-3 ante el sudafricano Kevin Anderson en su camino a revalidar la corona y alcanzar a Roger Federer y Rafael Nadal, máximos ganadores de Grand Slam.
Deportes30/06/2021
Editor
Novak Djokovic afinó y sacó su mejor versión para pasar por encima del sudafricano Kevin Anderson (6-3, 6-3 y 6-3). El de Belgrado ya se dejó un set, para sorpresa de todo el mundo, en su debut contra Jack Draper y esta vez no quiso meterse en líos contra un tenista que sabe lo que es tenerle contra las cuerdas.
En 2015, en octavos de final, el sudafricano llegó a ir dos sets a cero arriba, pero desperdició la ventaja en el que terminó siendo el tercer Wimbledon para Nole.
En esta oportunidad, el actual número uno del ranking se encuentra defendiendo la corona que conquistó en la última edición (durante el 2019 ya que en el 2020 el torneo se canceló por la pandemia). El objetivo no sólo es revalidar este logro sino también alcanzar a Roger Federer y a Rafael Nadal como máximos ganadores de Grand Slams.
Después de librar una gran batalla ante el griego Stefanos Tsitsipas y alzarse con el trofeo en la edición 2021 de Roland Garros, Novak Djokovic va en búsqueda de su título número 20 en lo que respecta a los torneos más importantes del deporte.
Con 19 en su haber tras lo hecho en el Roland Garros, el serbio quedó al acecho de los dos máximos ganadores de la historia, Roger federer y Rafael Nadal. El nacido en Basilea suma 8 Wimbledon, 6 Australia Open, 5 US Open y 1 Roland Garros, mientras que el de Mallorca acumula 13 Roland Garros, 4 US Open, 2 Wimbledon y 1 Australia Open.
Djoko, en tanto, ostenta 9 Abiertos de Australia, 5 campeonatos de Wimbledon, 3 US Open y 2 roland Garros. Con su título en el polvo de ladrillo parisino, además se convirtió en el primer tenista en ganar todos los torneos de Grand Slam en al menos dos ocasiones en la Era Abierta.
Tras comenzar cediendo un set en su debut frente a Jack Draper, ahora el de Belgrado accedió a la tercera ronda al despachar rápidamente al actual número 105 del ranking.
Pese a algunas caídas por resbalones de los que salió completamente ileso, Djokovic controló en todo momento el partido. Sólido con su servicio y también en el resto, el serbio puso en dificultades al gigante sudafricano (2,03m) de 35 años con las dejadas, aprovechando las dificultades de Anderson para devolverlas.
El de Belgrado se medirá en la siguiente ronda al ganador del partido entre el italiano Andreas Seppi (90°) o el estadounidense Denis Kudla (114°).
Con sus victorias en 2021 en el Abierto de Australia y Roland Garros, Djokovic también aspira al Grand Slam y al Golden Slam, esto es, ganar los cuatro grandes y el oro olímpico el mismo año.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Chocaron el PAMI CONCORDIA tras un accidente entre dos autos en la intersección de Urquiza y Tucumán
Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Detienen a dos personas por tentativa de homicidio y a un tercero por entorpecer el procedimiento policial
Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas









