

De por sí ya es histórico que ambos jueguen las semifinales de la Copa de Entre Ríos este fin de semana, con la posibilidad de que si pasan se van a enfrentar en la gran final, que sin duda será para recordar, sea cual fuera el resultado, porque el solo hecho de que lleguen los dos ya es suficiente para hablar y hablar por siempre.
Ferro se abrazó a la posibilidad de volver a la primera división, con una campaña fenomenal en el pasado torneo de ascenso y sin duda que “templa las armas” de la mejor forma antes de afrontar el torneo mayor de nuestra ciudad. Por supuesto que tiene una historia estupenda a lo largo de su vida, donde en el “debe” sólo puede verse que no tiene cancha propia, siendo un club realmente grande de Concordia.
Además, ha contado con los mejores jugadores, con un equipo en particular, el de los 70 casi hasta los 80, que se rememora en cada esquina cuando se habla de aquel fútbol. Con sólo nombrar a Santiago “Chanta” Fernández ya se entrega la “punta” del ovillo para hacer el resto, porque de esos jugadores estamos hablando. Y es, increíblemente, el único equipo que estuvo en un lugar que todos ansiamos hoy por hoy, que es el actual Federal A.
Aquella vez por invitación, pero con un muy buenas campañas que no lo lograron sostener en el tiempo y regresó “al llano” en su momento. Fue en la década del 90 (94, 95, 96), y hasta hoy ningún equipo de Concordia logró el tan ansiado ascenso, a pesar de haber estado cerca y más ahora que el camino para llegar es mucho más corto.
Hoy Ferro cuenta con un equipo realmente bárbaro, que juega como tal y que “lee” los partidos de estupenda manera para siempre hacer casi lo que invita el partido. Y va a jugar este domingo, desde las 17 horas, ante Central Larroque de Gualeguaychú su partido semifinal. Su rival es un histórico de la provincia y allá empataron 0 a 0, por lo que las chances de Ferro son muchas, y más si nos guiamos por este muy buen presente. Claro que Larroque llega por mérito propio, obvio, y querrá aguar la fiesta. Pero será un gran partido.
Unión de Villa Jardín también tiene su historia, pero más hecha con garra y corazón que con el pincel que tenían los jugadores de Ferro en su momento, para dibujar cosas increíbles. Los de Villa, sin embargo, siempre tuvieron jugadores aguerridos, equipos que por momentos también supieron del muy buen fútbol y de campañas espectaculares.
Tampoco tiene cancha, pero se nota el esfuerzo de sus dirigentes al engrandecer su sede, y tener en un futuro mediato la posibilidad de construir su propio espacio para jugar de local. Y damos fe de que permanentemente está teniendo inquietudes para crecer, por su gente, la que justamente es exigente con quienes toman las riendas del club. Grandes jugadores pasaron también por dicha institución, y quizá uno de los emblemáticos sea el popular “Quico” Riquelme, quien por supuesto cargaba un peso grande por el apellido mismo, al que hizo honor con una campaña realmente muy buena en el fútbol.
Pero hubo muchos más jugadores que sobresalieron, y también pibes que surgieron, y que surgen, de sus canteras que para nada son descuidadas. Entonces, siempre es protagonista en los torneos locales. En el torneo anterior tuvo un tropiezo realmente llamativo, porque San Lorenzo le hizo 8 goles en un partido de los comienzos de aquel certamen. Y pasó lo que se esperaba, fue el “click” que necesito el equipo para recuperarse, hacer gran torneo y clasificar para esta Copa de Entre Ríos, donde ratifica partido a partido que está para ser campeón, como seguro lo está Ferro.
Unión va a enfrentar este sábado a Deportivo Urdinarrain, también desde las 17 horas. Y será un partido obviamente complicado por la instancia, donde se llegó sin que nadie regale nada. Viene de empatar uno a uno en la ida, por lo que sus chances están intactas y hay una gran expectativa en su gente, que irá a alentar como siempre.
Ambos partidos se juegan en cancha de Libertad, y el domingo, tras el partido de Ferro, ya sabremos si tenemos final concordiense. Sería muy bueno para seguir apuntalando un fútbol que crece, o que al menos intenta crecer, desde las instituciones, desde el mismo torneo local donde jugadores y dirigentes dejan todo cada fin de semana para hacer lo mejor posible. Jugadores que defienden su camiseta como nunca dentro de nuestro amateurismo, pero que tienen el profesionalismo de ir a esforzarse en cada entrenamiento.
Sería un soplo de aire fresco para Concordia tener un campeón provincial, como lo supieron ser Ferro y Unión, precisamente, hace tiempo atrás. No nos cabe duda que van a honrar su historia haciendo gran partido. Hasta aquí, obvio, ya son campeones igual.
PROGRAMA
CANCHA DE LIBERTAD
- Sábado 19 de marzo
- 17.00hs: Unión vs. Dep. Urdinarrain.
CANCHA DE LIBERTAD
- Domingo 20 de marzo
- 17.00hs: Ferrocarril vs. Central Larroque.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Home bankings colapsados, incertidumbre en las cuevas y dudas entre los inversores: cómo se vivió el primer día sin cepo al dólar
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.

AZCUÉ RECORRIÓ LAS CASAS CONSTRUIDAS CON FONDOS PROPIOS QUE SERÁN ENTREGADAS A FAMILIAS DE ZONAS INUNDABLES
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).

El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.