
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

“Estamos muy contentos por la apertura de este espacio tan importante para la zona sur de nuestra ciudad. Más de 30 niños pudieron tener su primera experiencia en el lugar”, señaló la encargada del CDI maternal, Elena Gallo.
“Como en los demás CDI hoy dimos inicio en este de la zona Sur. Un lugar divino, con una infraestructura y comodidad increíble. Además, está en una zona estratégica porque aborda a seis barrios de la zona sur en el que viven muchas familias que dejan a sus hijos en este sitio cuando van a trabajar. Un espacio en el que se trabaja en la educación, en la nutrición y en la salud de niños”, comentó la directora de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas.
Por último, el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza señaló que “seguimos trabajando en la primera infancia. Hay que celebrar que Concordia tenga estos espacios de atención integral, contención y estimulación para que los chicos puedan crecer sanos en cada uno de sus barrios”.

“El CDI es un lugar que nos transmite seguridad”
Manifestó César padre de un niño de un año que asistió a su primer día de clases. “Estoy muy conforme por la atención y el cuidado que le dan a mi hijo en este lugar. Traerlo acá me permite poder ir a trabajar tranquilo. Sé que va a estar bien y contenido”.
Por último, Santiago, padre de Noa, contó que es “el primer día para su hijo en un jardín y la experiencia fue muy buena. Estamos muy agradecidos con las docentes, las cocineras y las coordinadoras por el trato que tuvieron con nuestros niños”.
El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza junto a la directora de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia Noelia Vargas recorrieron las instalaciones del CDI durante la inauguración.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.