Nadia Podoroska ganó en Wimbledon y es la primera argentina en la segunda ronda luego de 12 años

La rosarina superó a Ann Li en dos sets y en la siguiente rueda se medirá con la checa Martincova.

Deportes29/06/2021EditorEditor
Nadia

La argentina Nadia Podoroska (39° del ranking mundial) tuvo el debut que soñó en Wimbledon: celebrando y compitiendo con autoridad. La rosarina de 24 años jugó por primera vez en el cuadro principal del tercer Grand Slam de la temporada y derrotó a la estadounidense Ann Li (72°) por 6-1 y 7-6 (7-1), en una hora y 36 minutos.

La próxima rival de la semifinalista de Roland Garros 2020 será la checa Tereza Martincova (87°, 26 años), que batió a la estadounidense Alison Riske (28ª favorita) por 6-2, 4-6 y 6-1. Será el primer enfrentamiento entre ambas.

Podoroska se encumbró como la primera tenista nacional en ganar un partido del main draw de Wimbledon desde que Gisela Dulko lo hizo en 2009. Aquel año, en realidad, la tigrense llegó a la tercera ronda: tras derrotar a la francesa Stephanie Foretz y a la rusa Maria Sharapova, perdió con Nadia Petrova (también de Rusia).

Podoroska arribó al césped de Wimbledon habiendo tenido una valiosa “preparación” en la superficie, ya que la semana pasada ganó dos partidos y se despidió en los cuartos de final de la primera edición del WTA 250 de Bad Homburg, Alemania.

La argentina mostró coraje y espíritu de lucha ante Li. En el segundo set estuvo 5-2 abajo, pero se recuperó, llevó el parcial al tie break y allí fue contundente. Podoroska terminó con 1 ace, seis doble faltas, el 62% de primeros servicios, el 69% de puntos ganados con el primer saque y apenas el 32% con el segundo. Le quebró cinco veces el servicio a la norteamericana (ella lo cedió en cuatro oportunidades), sumó 14 tiros ganadores y 20 errores no forzados.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.