

La argentina Nadia Podoroska (39° del ranking mundial) tuvo el debut que soñó en Wimbledon: celebrando y compitiendo con autoridad. La rosarina de 24 años jugó por primera vez en el cuadro principal del tercer Grand Slam de la temporada y derrotó a la estadounidense Ann Li (72°) por 6-1 y 7-6 (7-1), en una hora y 36 minutos.
La próxima rival de la semifinalista de Roland Garros 2020 será la checa Tereza Martincova (87°, 26 años), que batió a la estadounidense Alison Riske (28ª favorita) por 6-2, 4-6 y 6-1. Será el primer enfrentamiento entre ambas.
Podoroska se encumbró como la primera tenista nacional en ganar un partido del main draw de Wimbledon desde que Gisela Dulko lo hizo en 2009. Aquel año, en realidad, la tigrense llegó a la tercera ronda: tras derrotar a la francesa Stephanie Foretz y a la rusa Maria Sharapova, perdió con Nadia Petrova (también de Rusia).
Podoroska arribó al césped de Wimbledon habiendo tenido una valiosa “preparación” en la superficie, ya que la semana pasada ganó dos partidos y se despidió en los cuartos de final de la primera edición del WTA 250 de Bad Homburg, Alemania.
La argentina mostró coraje y espíritu de lucha ante Li. En el segundo set estuvo 5-2 abajo, pero se recuperó, llevó el parcial al tie break y allí fue contundente. Podoroska terminó con 1 ace, seis doble faltas, el 62% de primeros servicios, el 69% de puntos ganados con el primer saque y apenas el 32% con el segundo. Le quebró cinco veces el servicio a la norteamericana (ella lo cedió en cuatro oportunidades), sumó 14 tiros ganadores y 20 errores no forzados.


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





