
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

El equipo de nutrición de la Secretaría de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad realizó el primer taller de alimentación saludable para coordinadores y cocineras de los merenderos y comedores.
En el marco de las acciones que impulsa la gestión municipal para garantizar una buena calidad en la alimentación de quienes asisten a merenderos y comedores, la licenciada en Nutrición Julieta Negri llevó adelante el primer taller de este programa, brindando contenido sobre alimentación saludable y se abordaron ejes referidos a elaboración y manipulación de los diferentes alimentos.
“Este programa integral lo impulsamos para mejorar el consumo y la cocción de los alimentos que consumen las familias que asisten a los merenderos y comedores”, señaló el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza, quien estuvo presente en la actividad junto con el coordinador de Merenderos y Comedores Víctor Rodríguez.
“Estamos en la búsqueda de mejorar las condiciones de nutrición en cada espacio comunitario, por eso implementamos este programa que cuenta con talleres y con un acompañamiento y una asistencia técnica permanente por parte de los profesionales”, agregó Barboza.
Por su parte, la Lic. en Nutrición e integrante del equipo de la secretaría de Desarrollo Social y Producción, Julieta Negri, manifestó que con el programa “buscamos mejorar la calidad de vida de cada familia, por eso les brindamos a los referentes recetas fáciles y sencillas para que puedan elaborar en cada espacio. Son platos más nutritivos y saludables”.
Tras el encuentro hubo un intercambio de experiencias con los referentes de los diferentes espacios acerca de la actividad que realizan y hubo una muy buena voluntad de llevarlo a la práctica. “Los felicito por esta actividad. Es algo novedoso y es muy productivo que nos hagan participar de estas actividades. Son talleres en el cual aprendemos muchas cosas y las vamos a ir implementando”, opinó la referente del Merendero “Carita sucia” del barrio Tavella Sur.
Cabe señalar que los talleres continuarán realizándose con los demás coordinadores, referentes y cocineros de los merenderos y comedores de la ciudad. También, se realizará un abordaje territorial en cada lugar para supervisar las tareas que se realizan y fortalecer los lazos sociales.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos