
Elecciones 2025: quiénes son los cinco nuevos diputados nacionales de Entre Ríos
En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.
En algunos departamentos de nuestra provincia se registraron hasta 60 milímetros de lluvia, lo que provocó desborde de ríos y arroyos.
Provinciales05/03/2022
Editor
Vialidad provincial brindó detalles del estado de la red caminera provincial ante la presencia de lluvias en el territorio entrerriano y recomendó transitar con precaución por el exceso de humedad en la calzada y la formación de espejos de agua.
En ese sentido, se informó que en algunos departamentos se registraron más de 60 milímetros; y el desborde del arroyo La Jacinta en el departamento Gualeguay ocasionó el corte del paso provisorio al costado de la zona donde se ubicará el nuevo enlace vial.
Desde la DPV se dio a conocer que los milímetros registrados en algunos lugares esta mañana: Gualeguay 60 mm; Diamante 60 mm; Colon 45 mm; Cerrito 36 mm; Nogoyá 21 mm; Islas 5 mm; La Paz, 5 mm.
Como dato sobresaliente se comunicó que, debido al desborde del arroyo La Jacinta, en el departamento Gualeguay, el agua sacó el tubo de alcantarilla sobre el paso provisorio en la ruta provincial 15 que se ubica en la zona donde se realizará el nuevo puente. A quienes transite por esa zona se recomienda trasladarse por la zona de Aldea Asunción.
Desde Vialidad provincial y ante el alerta difundido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para estos días, se recomendó transitar por rutas primarias con mucha precaución ante el exceso de humedad en la calzada y la formación de espejos de agua. Los caminos de ripio y broza se encuentran transitables, en tanto los de tierras se encuentran pesados. Por último, se aconseja evitar viajar de noche y hacerlo durante el día.

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

El accidente ocurrió sobre la Ruta 14, en Misiones. El colectivo impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


El triunfo oficialista en la provincia le da dos bancas en el Senado a La Libertad Avanza y una al peronismo. Joaquín Benegas Lynch, Romina Almeida y Adán Bahl, al Congreso.
