
Dos concordienses representaron a nuestra ciudad en el Campeonato Argentino de Natación
Se desarrolló el Campeonato Argentino de Natación y contó con las categorías Junior y Mayores entre los días 22 y 28 de febrero. El mismo se llevó a acabo en las instalaciones de la villa Olímpica Parque Roca y citó a más de 500 nadadores de todo el país.
Deportes04/03/2022

Se disputó en dos jornadas diarias. Una por la mañana, en la que se realizaban las semifinales y otra por la tarde en la que se disputaban las finales.
Los nadadores Tiara Coduri y Francisco Garat participaron en representación de Concordia. Que entrenan a diario en el CIN-CO “Centro integral de Natación Concordia”.
En una entre vista realizada a Matías y Carla, dos de los padres de la comisión de natación, explicaron el desarrollo que tuvieron tanto los nadadores como su entrenador.
- ¿Cuántos nadadores fueron?
Eran cuatro los nadadores que estaban para ir al campeonato de natación. Se tuvieron que bajar a último momento dos de ellos por el costo del torneo que era muy elevado para su economía.
No pudieron costear el mismo. Han hecho muchísimo sacrificio tanto ellos como el entrenador y padres.
- ¿Entrenan siempre en el CIN?
Al no contar con una piscina de 50 metros en Concordia, dos o tres veces a la semana viajaban los cuatro atletas junto a su entrenador a las 5 de la madrugada para Federal. Con sus vehículos (del entrenador o de algún nadador) ya que ahí sí hay una piscina de 50 metros y el torneo se disputaba en piscina larga (o sea, una de esa longitud) es por tal motivo que han hecho semejante sacrificio dos o tres veces a la semana durante casi tres meses.
- ¿Cómo fue la preparación, Darío?
Darío Tortorice: Durísimo, tanto para mí como para los atletas. No dormían bien, comían sobre el viaje, el horario de entrar en la piscina descubierta con frío, viento y hasta con lluvia han nadado. Y para mí también, que llegaba de Federal y debía seguir trabajando en mis otros dos trabajos. Fue realmente duro.
- ¿Cómo fue la preparación física de los nadadores dentro y fuera del agua?
Darío Tortorice: Han hecho una preparación muy buena. Diría ‘excelente’ dentro de lo que tenemos. Soy de respetar las áreas funcionales, como también individualizar los entrenamientos… si son estilistas, librista, fondista, medio fondista, o bien, velocistas que son los menos por una cuestión biológica natural que se da en un porcentaje menor de la población mundial. También sus edades biológicas y sus tiempos de recuperación. Estos factores y otros han ejecutado muy bien dentro del agua y en seco (gimnasio).
En cuanto a los nadadores, ellos han tenido una evolución casi vertical. Muy buenos entrenamientos hicieron. Con mucha calidad, que se veía reflejada casi a diario en los tiempos durante cada entrenamiento, ya sea en la piscina larga de Federal como en la del CINCO, o bien dentro de la doble sesión de agua que hacían cuatro veces a la semana. Más sus 3 sesiones de fuerza. Siendo objetivo, estaban en muy buena forma deportiva para competir.
La mejora de cada nadador fue muy buena. Los tiempos en cada entrenamiento lo afirmaba. A tal punto que ellos mismos conocen a sus rivales y se comparaban con el resto de los nadadores y estaban arriba con los tiempos que estaban haciendo en los entrenamientos.
- Tiara y Fran, ¿cómo fue este proceso para ustedes?
Fue una preparación muy dura como cuenta Darío. Viajar de madrugada a Federal, el costo de estos seis meses, la suplementación, el kinesiólogo, la alimentación, viajes a torneos locales, el viaje a Buenos Aires que nos llevó cerca de los 15.000 pesos a cada uno, y el psicólogo en algunos casos. Las sesiones de entrenamiento que teníamos que no eran menos de tres o cuatro veces a la semana y que sabíamos que entrábamos al agua para terminar vomitando, o derrotados en el mejor de los casos al borde de la piscina.
Valoramos mucho el esfuerzo que hemos realizado todo el equipo. Porque todo el equipo es el que nos ayudó a viajar dentro del agua para entrenar. Como el Daro que nos guío a diario en cada uno de los entrenamientos. También estamos muy agradecidos de la comisión de padres que ha colaborado siempre con nosotros y todo el plantel de nadadores. Valoramos y estamos muy agradecidos a Pablo, el equipo, los padres, Daro nuestro entrenador y Julio también nos acompaña.
Lamentablemente, no hemos podido tener el torneo que deseamos. Estábamos convencidos que haríamos, por lo menos, los tiempos que salían durante el entrenamiento.
El entrenamiento es una cosa y competir es totalmente diferente. Pero bueno, el deporte da revancha a diario y ese es uno de tantos aspectos lindos que brinda el deporte.
- ¿Qué opinas, Darío, sobre la performance que tuvieron los nadadores?
Tanto Tiara “La Negra” como Fran se encontraron con muchos nervios. Presión de parte de ellos. Muchas expectativas autogeneradas entre otras. Una cosa es un torneo regional y muy distinto es uno nacional. La realidad de la natación Argentina está en los nacionales.
El rose de competencia que tenemos nosotros es muy lejano a los nacionales. Debemos viajar más seguido a Buenos Aires, que ahí está la mayoría de los mejores nadadores. Con esto no queremos decir que no hay buen nivel en la provincia, pero sí hay menos que en Buenos Aires, sumado a que nuestra federación no tiene la organización que tienen los torneos de la Federación de Natación de Buenos Aires y sumado a que duele pasar de piscina corta a larga.
Es muy poco tiempo preparar un nacional de piscina larga en menos de tres meses. Todo es aprendizaje y es parte del proceso que debemos tener tanto los atletas como los entrenadores.
Nuestros resultados estuvieron más arriba de los 20 primeros puestos en nuestra categoría. En el caso de Fran, cerca de los primeros 15/18; y en el caso de la Negra, cerca de los 20/25.
Me queda un sabor agridulce. Con los tiempos que teníamos en los entrenamientos habríamos entrado a las finales. Pero bueno, hoy no se nos ha dado. Cabe destacar que también fueron dos nadadoras del Club Salto Grande y felicitaciones a ellas también.
- Cierran los padres:
Seguiremos luchando a diario como lo hemos hecho hasta ahora. Con la ayuda incondicional del coordinador del CINCO; “Pablo Telayna”, los padres, Darío y Julio. Gracias y orgullosos de todos ustedes.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Home bankings colapsados, incertidumbre en las cuevas y dudas entre los inversores: cómo se vivió el primer día sin cepo al dólar
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.

AZCUÉ RECORRIÓ LAS CASAS CONSTRUIDAS CON FONDOS PROPIOS QUE SERÁN ENTREGADAS A FAMILIAS DE ZONAS INUNDABLES
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).

El campo se mostró sorprendido por el anuncio de Milei sobre las retenciones y reclamó mayor previsibilidad
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.